Proponen «Campaña agresiva» para controlar el bullying en colegios

Tras los recientes casos de bullying que se han presentado en Bucaramanga el Defensor del Pueblo planea campaña agresiva.
Campaña agresiva contra el bullying-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La violencia además de estar latente e incontrolable en las calles de las diferentes regiones del país, se encuentra a tope en los colegios, pues los casos de bullying han aumentado considerablemente.

Es por ello que ante los casos de violencia y bullying ocurridos en los últimos meses al interior de varios colegios de Santander en los cuales varias menores de edad se han peleado a golpes.

Te puede interesar: Vuelven policías de la Unipol a Barrancabermeja luego de ser retirados

Todas estas situaciones han quedado registradas en vídeos que, por su contenido se han hecho virales.

A raíz de ello, el defensor del Pueblo Carlos Camargo solicitó a las autoridades crear una campaña que sea de alto impacto contra el bullying que últimamente se han presentado con mayor frecuencia.

El Defensor del Pueblo espera que si se llevan a cabo estas campañas de alto impacto los colegios puedan estar blindados y asimismo proteger a los estudiantes del bullying.

“Nosotros como ministerio público venimos visibilizando todas las problemáticas frente al acoso escolar, todos esos enfrentamientos, esas confrontaciones que se vienen realizando en los distintos colegios, en los distintos planteles educativos y el llamado es a todas las autoridades de los distintos niveles, de los distintos órdenes municipales, departamentales y nacionales para que adelantemos una agresiva campaña que permita mitigar, que permita contrarrestar la violencia por entornos seguros escolares”, Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Por otra parte la Policía Metropolitana de Bucaramanga hizo varias visitas a los colegios en los que se han presentado estos alarmantes casos de bullying para hacer un llamado a los estudiantes a la tolerancia y de paso a hacer controles a la posible venta y consumo de estupefacientes.

“Durante esta semana estamos adelantando el Plan Integral Protección a la Niñez, con el fin de propender a la protección y garantía de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes principalmente en los entornos escolares. Es así que la Policía Nacional con todas sus especialidades está realizando actividades de prevención, control, investigación criminal con el fin de prevenir la comercialización y consumo de estupefacientes y los delitos conexos”, capitán de la Policía Yadi Torres, comandante de Policía de Infancia y Adolescencia de la Mebuc.

También puedes leer: Investigan al Secretario de Salud de La Estrella por irregularidad en contratos


Compartir en

Te Puede Interesar