
En una emotiva ceremonia que congregó a autoridades civiles, militares, religiosas, empresarios y líderes comunitarios, la Administración Municipal de Guadalajara de Buga y el Comité de Ganaderos y Agricultores realizaron el lanzamiento oficial de la edición número 72 de la Feria Exposición Agropecuaria, que se llevará a cabo del 12 al 20 de julio, con una programación de ocho días que convertirá a la ciudad en el epicentro de la cultura y la tradición vallecaucana.
El evento de lanzamiento, realizado el jueves 26 de junio en el Club Comfenalco, contó con la participación de concejales, representantes del sector empresarial, medios de comunicación y presidentes de Juntas de Acción Comunal, quienes conocieron de primera mano la agenda oficial de la Feria.
Durante su intervención, la alcaldesa Karol Martínez expresó:
“Nuestra Feria no es solo una fiesta: es un evento que nos une y nos identifica como comunidad, porque tiene un impacto directo en la economía local, el turismo y el empleo. Beneficia al comerciante, al empresario, al campesino, a los niños, a los adultos mayores, a los emprendedores, artesanos, vendedores, agricultores y a las familias. En fin, a todos los bugueños”.
Las cifras respaldan esta afirmación: según datos del SITUR Valle, el año pasado la ciudad recibió más de 70.000 turistas durante el fin de semana de feria, de los cuales 7.389 participaron directamente en los eventos feriales, generando ingresos superiores a los 250.000 dólares en el sector turístico.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la imposición póstuma de la Medalla Alejandro Cabal Pombo, en el grado de Caballero, al artista bugueño José David Cuadros, en reconocimiento a su invaluable legado cultural y artístico, que honra la memoria y enaltece el nombre de Guadalajara de Buga.
El acto cerró con muestras artísticas y culturales, como exhibiciones equinas, caninas, de orquídeas, y presentaciones musicales a cargo de Daniela Morales (“Yo me llamo Greycy”) y del grupo Templo del Swing, anticipando la calidad y el talento que harán parte de la Feria de Buga 2025.
¡Prográmese y disfrute de los eventos gratuitos de la Feria Popular 2025!
13 de julio – Feria Campesina
Vereda La Magdalena – 11:00 a.m.
15 de julio – Expobelleza 2025 (7ª edición)
Hotel Guadalajara – 1:00 p.m.
16 de julio – Desfile “Buga Vive el Folclor”
Desde la I.E. ITA hasta el Parque Santa Bárbara – 4:00 p.m.
17 de julio- Concierto Cristiano
Concha Acústica – 4:00 p.m.
19 de julio – Súper Concierto
Estadio Hernando Azcárate Martínez – 7:00 p.m.
18, 19 y 20 de julio – Tarima Bugueña
Coliseo de Ferias Camilo J. Cabal
20 de julio – Día de la Familia
Recorrido desde el Parque María Luisa hasta la Concha Acústica – 2:00 p.m.
20 de julio – Desfile de Autos Antiguos
Salida: Hotel Guadalajara – 1:00 p.m.
18 al 20 de julio – Muestra artesanal y exposición de emprendedores y microempresarios
Coliseo de Ferias Camilo J. Cabal




