BUGA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

BUGA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL ACOSO ESCOLAR EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES

La Casa de Justicia de Buga, en articulación con el sector interreligioso y con el acompañamiento de la Secretaría de Educación Municipal, continúa fortaleciendo su compromiso con la promoción de la sana convivencia y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, a través de la campaña de Prevención del Acoso Escolar o Matoneo en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.

El jueves 28 de agosto, se llevó a cabo una jornada pedagógica en la Institución Educativa Tulio Enrique Tascón, donde se logró impactar de manera significativa a cerca de 1.000 estudiantes, quienes participaron activamente en actividades de sensibilización y formación.

Durante la jornada, se socializó el fenómeno del acoso escolar, sus causas y consecuencias, así como el marco legal que lo regula en Colombia, haciendo énfasis en la Ley 1620 de 2013, la cual establece medidas para la promoción de la convivencia escolar y la prevención de la violencia en las aulas. Se advirtió sobre las implicaciones jurídicas del bullying, que en casos graves puede acarrear sanciones penales de entre 4 y 12 años de privación de la libertad para los responsables.

Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es motivar a los estudiantes a perder el temor de denunciar si están siendo víctimas de acoso, y al mismo tiempo, fortalecer el conocimiento sobre el adecuado funcionamiento de los Comités de Convivencia Escolar, los cuales deben estar implementados en todas las sedes educativas. Estos comités están conformados por las directivas de cada institución, con el acompañamiento de psicólogos, trabajadores sociales, padres de familia y representantes estudiantiles.

La campaña continuará en otras instituciones de la ciudad, promoviendo una cultura de respeto, solidaridad y legalidad, y reafirmando que la prevención y atención del acoso escolar es una responsabilidad compartida entre la escuela, la familia y la comunidad.


Compartir en