BUGA LES DIO LA VIDA, ELLOS LE DIERON LA GLORIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

BUGA LES DIO LA VIDA, ELLOS LE DIERON LA GLORIA

La delegación bugueña hace historia con el mejor resultado deportivo de todos los tiempos en los Juegos Deportivos Departamentales

La delegación de Guadalajara de Buga protagonizó una participación histórica y memorable en los Juegos Deportivos Departamentales del Valle del Cauca, al conquistar 164 medallas en deporte convencional y 14 en deporte paralímpico, consolidando así la mejor actuación en los 24 años de historia del certamen departamental y posicionando al municipio como una verdadera potencia deportiva regional.

Con un extraordinario balance de 58 medallas de oro, 53 de plata y 53 de bronce, Buga superó ampliamente su récord histórico establecido en 2007, cuando logró 51 preseas doradas y 141 medallas en total, demostrando el crecimiento exponencial del deporte municipal. Los 338 deportistas bugueños, bajo el emotivo lema «Buga nos dio la vida, nosotros le damos la gloria», elevaron al municipio al cuarto lugar en el medallero general, mejorando significativamente la posición obtenida en la edición anterior.

Las modalidades que más contribuyeron al medallero dorado fueron Ciclismo con 10 oros en pista, ruta y BMX, Judo con 10 medallas doradas, Lucha, Esgrima donde fueron campeones generales en espada, Levantamiento de Pesas, Triatlón y Paranatación con 12 oros paralímpicos. Esta participación quedará grabada en la memoria deportiva bugueña por logros como la medalla de oro en fútbol masculino tras casi 50 años de espera, ser campeones en ciclismo de pista y ruta, campeones generales en esgrima modalidad espada, oro en baloncesto 3×3 femenino, la primera medalla de oro en BMX racing.

Buga brilló especialmente en disciplinas colectivas, alcanzando 5 finales con un balance de dos medallas de oro en fútbol masculino y baloncesto 3×3 femenino, tres medallas de plata en baloncesto femenino, baloncesto 3×3 masculino y fútbol de salón, además de dos medallas de bronce en baloncesto masculino y fútbol sala. La primera medalla de oro fue conquistada en BMX racing, mientras que la última presea dorada llegó en triatlón relevos mixtos, cerrando con bronce en fútbol sala como la última medalla obtenida por Buga en estos juegos.

El éxito fue posible gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía Municipal, el IMDER, los clubes deportivos, entrenadores, deportistas y sus familias, quienes creyeron y trabajaron unidos por un mismo objetivo: elevar a Buga al podio del deporte regional. «Este resultado histórico demuestra que, con visión institucional, inversión pública responsable y trabajo colectivo, sí es posible hacer historia. Nuestros deportistas han demostrado que Buga tiene talento de sobra para competir al más alto nivel», destacó la alcaldesa Karol Martínez.

Por su parte, el Director del IMDER Buga Sebastián Rodríguez resaltó «Esta participación ratifica que el deporte es un eje transformador del territorio y que el programa ‘Buga Deportiva’ está dando los frutos esperados». Con una de las delegaciones más numerosas y comprometidas del certamen, Guadalajara de Buga no solo escribió la página más dorada de su historia deportiva, sino que demostró que el municipio se ha consolidado como una auténtica potencia deportiva del Valle del Cauca.

Este resultado histórico es fruto del compromiso institucional decidido con el deporte, liderado por la alcaldesa Karol Vanessa Martínez Silva y el equipo del IMDER Buga, a través del programa «Buga Deportiva». La Administración Municipal destinó más de 600 millones de pesos para garantizar la preparación, clasificación y participación óptima de los atletas. Esta inversión incluyó fogueos, competencias preparatorias, acompañamiento técnico especializado, implementación deportiva, transporte, alimentación, hospedaje y logística integral.

Los 338 atletas bugueños regresarán a casa como verdaderos héroes locales, cargando no solo medallas, sino el orgullo de haber elevado el nombre de su ciudad a lo más alto del podio departamental, ratificando que el deporte es un eje transformador del territorio y que, con visión institucional, inversión pública y trabajo colectivo, sí es posible hacer historia.


Compartir en