
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud Municipal, en articulación con el Hospital Divino Niño, llevó a cabo una significativa jornada de sensibilización. Esta actividad realizada en la Plazoleta de Santo Domingo, tuvo como propósito generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y fortalecer las acciones de prevención del suicidio en el municipio.
Durante la jornada, se realizaron diversas intervenciones pedagógicas, se creó un mural conmemorativo con mensajes motivacionales y se desarrolló el espacio “Siéntate aquí y escucha”, un escenario pensado para promover la escucha activa, el acompañamiento emocional y el acercamiento a los servicios de salud mental.
Este evento hace parte de la campaña “Elige vivir, pide ayuda”, que se viene desarrollando desde hace varios años y que busca intensificar las acciones en favor de la prevención del suicidio, problemática que ha venido en aumento a nivel global, nacional y regional, y que ha tenido impacto también en el municipio de Buga.
“Gracias a estas estrategias de promoción, prevención y sensibilización, articuladas con instituciones educativas, empresas privadas y diversos actores comunitarios, el municipio ha logrado una reducción del 60% en los casos de suicidios consumados, al comparar las cifras del año 2019 con lo que va corrido del año 2025. Esta tendencia también se refleja en la disminución de los intentos de suicidio en los últimos años” afirmó Mauricio Soto, Secretario de Salud Municipal.
Durante la jornada, además del acompañamiento psicosocial, se brindó información clave sobre la Ruta de Atención en Salud Mental, así como las líneas de ayuda disponibles para quienes enfrentan situaciones de crisis. Se destacó la disponibilidad de la Línea 106 de atención en salud mental, que opera las 24 horas del día, brindando apoyo psicológico y seguimiento inmediato a quien lo requiera.
La alcaldia a través de la Secretaría de Salud y el Hospital Divino Niño, reafirma el compromiso con el bienestar emocional de la comunidad e invita a la ciudadanía a no callar, buscar ayuda y a estar atentos a las señales de alerta en sus entornos.
