En el corazón del municipio de Miranda, exactamente en la carrera 3 # 45-56 del barrio Centro, se dio inicio a la segunda versión de “Rodamos el balón por la paz”, una iniciativa impulsada por el Ministerio del Deporte y la Vicepresidencia de Colombia, que busca fomentar la reconciliación a través del fútbol.
Este certamen tiene como objetivo transformar el deporte en una herramienta para la paz, promoviendo la unión, la esperanza y la reconstrucción del tejido social en territorios históricamente afectados por la violencia. Durante el acto de inauguración, los organizadores enviaron un mensaje directo a la juventud: “Jóvenes, ustedes hoy se convierten en los embajadores de la paz en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y en todo el país. Rodar el balón por la paz significa traer alegría, arrancar el miedo y sembrar la esperanza en esta región.”
Luis Méndez, uno de los participantes, resaltó el impacto del fútbol en procesos sociales: “El fútbol siempre ha unido. Este deporte enseña que con disciplina y determinación es posible alcanzar las metas. Es una forma de construir paz y de reconstruir el tejido social, de ganar alegrías colectivas en favor de la vida.” La segunda versión de “Rodamos el balón por la paz” se consolida así como un espacio donde el deporte se convierte en un lenguaje común para la transformación, la inclusión y la convivencia en comunidades que claman por una vida en paz.




