Buenos Aires, Argentina, implementó un sistema de inteligencia artificial que analiza el sonido de la tos de los usuarios que sospechen que contrajeron el covid-19 para recomendar si deben o no hisoparse.
«La ciudad desarrolló un sistema de inteligencia artificial que analiza audios de tos», informó la actual gestión en un comunicado este lunes.
Según lo informó Sputnik, el sistema, que tiene un 86 por ciento de efectividad en la predicción, parte de la recolección de más de 140.000 muestras de toses.
«Se trata de la base de datos más grande del mundo en esta materia», señaló la gobernación que dirige Horacio Rodríguez Larreta.
El programa, conocido como IATos, funciona a partir de una red neuronal de inteligencia artificial que clasifica el sonido de la voz, la respiración y la tos.
Desarrollado por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital de la Ciudad de Buenos Aires y aprobado por el Comité de Ética del Hospital público Elizalde, el sistema se asienta en algoritmos de aprendizaje automático.
En virtud de esta iniciativa, los residentes de la capital argentina pueden enviar audios con el sonido de su tos a un número del Gobierno de la ciudad para conocer la evaluación que realiza este sistema.
Desarrollamos #IATos, un sistema de inteligencia artificial que funciona a través de Boti, para evaluar audios de tos y recomendar a las personas si es necesario testearse por COVID-19. pic.twitter.com/2fUnVr8x9L
— BA Innovación (@BAinnovacion) February 14, 2022

