Buenísima noticia: en las localidades de Bosa y Antonio Nariño (Bogotá) hay espacios muy interesantes de emprendimiento y arte comunitario — especialmente en el sector religioso o ligado a comunidades de fe — que podrían servirte como referentes o contactos. Aquí te comparto algunos destacados + ideas de cómo puedes acercarte a ellos.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


1. Localidad de Antonio Nariño

https://www.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/noticias-sdg/Ferias%20sector%20religioso%20Antonio%20Nari%C3%B1o%20Bosa.JPG
https://situr.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2017/05/Casa-Museo-de-Antonio-Nari%C3%B1o.jpg
https://i.ytimg.com/vi/YnAFYARkzQE/sddefault.jpg

6

Lo que se está haciendo

  • Hay una feria específicamente para el sector religioso en Antonio Nariño: Antonio Nariño Emprende 2.0, organizada por el Comité Local de Libertad Religiosa de la localidad. Se realizará en el Parque Carlos E. Restrepo (entre Calle 19-20 sur y carreras 17-18 sur), de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Gobierno de Bogotá
  • En la misma localidad, el programa Es Cultura Local promueve emprendimientos artísticos y culturales, incluidas expresiones vinculadas a fe, comunidad y arte social. Por ejemplo, en Antonio Nariño se benefician 10 proyectos de diversidad creativa. Idartes

Qué tipos de emprendimientos puedes encontrar o buscar

  • Artesanías religiosas: imágenes, cuadros, esculturas, iconografía, elementos litúrgicos.
  • Arte comunitario religioso: muralismo con contenido de fe, talleres para jóvenes en iglesias o comunidades de base.
  • Servicios vinculados a comunidades de fe: música gospel, coros, producción de eventos religiosos, diseño gráfico para congregaciones.
  • Emprendimientos sociales ligados a iglesias o grupos de fe que ofrecen productos hechos por miembros de la comunidad.

Ideas para conectar

  • Visita la feria “Emprende 2.0” para conocer directamente los stands y ver los productos.
  • Contacta al Comité Local de Libertad Religiosa de la localidad para saber lista de participantes o expositores.
  • Pregunta por los emprendimientos que participaron en Es Cultura Local y que tengan componente religioso o espiritual.
  • Visita comunidades religiosas en la zona (iglesias, capillas, grupos de jóvenes) y averigua si tienen iniciativas de emprendimiento.

2. Localidad de Bosa

https://www.gobiernobogota.gov.co/sites/default/files/noticias-sdg/Ferias%20sector%20religioso%20Antonio%20Nari%C3%B1o%20Bosa.JPG
https://bogota.gov.co/sites/default/files/styles/1050px/public/2024-09/feria-a-tu-servicio-x-1200.jpg
https://bogota.gov.co/sites/default/files/2020-08/iglesia-de-san-bernardino-ok.jpg

6

Lo que se está haciendo

  • En Bosa se llevará a cabo la feria: Feria Gastronómica y Festival Gospel Bosa (sábado 8 de noviembre, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Parque El Porvenir, Carrera 1ª con Calle 52b sur), que integra artesanías, productos para el bienestar, música gospel, etc. Gobierno de Bogotá
  • También existe el programa de emprendimientos “Bosa Incluyente” que apoya unidades productivas de Bosa con formación y capital para emprendimientos; aunque no es exclusivamente religioso, muchas iniciativas pueden tener componente espiritual o de comunidad de fe. bosa.gov.co+1

Qué tipos de emprendimientos puedes encontrar o buscar

  • Artesanías espirituales: rosarios, tallas de santos, velas, biblias ilustradas, objetos para altares domésticos.
  • Producción de música gospel, eventos de fe abiertos al público, coros y bandas de iglesia que además venden su cd/merch.
  • Servicios de bienestar vinculados a comunidades de fe: asesorías, retiros, publicaciones religiosas, arte devocional moderno.
  • Comidas o bebidas ofrecidas en el marco de ferias de fe o comunidades religiosas que también venden productos tangibles.

Ideas para conectar

  • Asiste al Festival Gospel en el Parque El Porvenir para identificar emprendedores religiosos: habla con los stands, pide contactos.
  • Visita la Alcaldía Local de Bosa o la Secretaría de Cultura de Bosa para pedir listado de emprendimientos beneficiados por “Bosa Incluyente” que tengan componente espiritual o religioso.
  • Busca en redes sociales “gospel Bosa” o “emprendimiento religioso Bosa” para encontrar grupos de fe que promuevan productos o servicios.

Recomendaciones generales para ambas localidades

  • Lleva tarjetas de presentación: muchos emprendimientos emergen y estarán encantados de conectar.
  • Prepárate para comprar: lleva efectivo y/o medios digitales; muchos stands feriales aceptan pagos digitales.
  • Pregunta por colaboraciones: si tú también tienes proyecto, propone alianzas (por ejemplo, tú con arte + comunidad religiosa).
  • Verifica la calidad e historia del emprendimiento: demografía, precio, cuanto apoyo han recibido (programas de estímulo, ferias).
  • Si tu interés es específicamente religioso (arte para iglesia, comunidad de fe), menciona ese enfoque al hablar con los emprendedores: muchos están abiertos a pedidos personalizados.

Compartir en

Te Puede Interesar