Buenaventura, en la lista de maleducados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Buenaventura, en la lista de maleducados

Según un reciente estudio realizado por la plataforma Preply, que indaga las percepciones de los colombianos sobre la cortesía y la educación en 20 ciudades capitales del país, Buenaventura ha sido catalogada entre las diez ciudades más maleducadas, de acuerdo con la opinión de sus propios residentes.

Lista

La encuesta, que involucró a más de 1.500 participantes, tenía como objetivo identificar las ciudades con los niveles más altos y más bajos de educación. En los resultados, Santa Marta, Bogotá y Cali encabezaron la lista como las más maleducadas, según las percepciones de quienes las habitan.

Santa Marta, conocida por sus hermosas playas y atractivos turísticos, sorprendentemente fue señalada como la ciudad con mayores carencias en educación cívica. Problemas como el mal estacionamiento de vehículos, la falta de recogida de heces de mascotas, maltrato a los animales y el irrespeto a las normas de tránsito fueron destacados por los residentes como áreas de mejora urgente.

Puede ver: Policías intimidaron a un menor en ‘Tura’

En el caso de Bogotá, se identificaron comportamientos maleducados como la falta de ceder el asiento en el transporte público, no recoger las heces de mascotas, obstruir el tráfico por mal estacionamiento, no respetar los semáforos en rojo, arrojar papeles, ensuciar la vía pública y colarse en las filas.

Por su parte, Cali, la capital de la salsa, fue señalada por no respetar los semáforos, desobedecer carriles confinados al transporte público y bicicletas, contribuyendo así a su posición en el podio de las ciudades con comportamientos maleducados.

Por esto, Irlanda Rodríguez, secretaria de etnoeducación de Buenaventura, mencionó que se trabajará para devolver el civismo a la ciudad. 

Contraste

Entre las ciudades participantes en el estudio, Manizales se destacó como la más educada, obteniendo una puntuación de 6.0. La ciudad se destacó por su respeto a los semáforos. Cartagena fue reconocida como la más cordial con el personal de servicio, mientras que Montería se distinguió por ser la menos propensa a la infracción de las filas peatonales y de autos.

Estos resultados ofrecen una perspectiva interesante sobre la percepción ciudadana respecto a la educación y cortesía en diversas regiones del país, generando reflexiones sobre la necesidad de promover la conciencia cívica y fomentar comportamientos respetuosos en la sociedad.


Compartir en