Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del departamento del Meta, comentó que lanzarán proyectos de construcción de escenarios deportivos, añadiendo que son prioridad las pistas de patinaje y probablemente las de atletismo.
El anhelo de los jóvenes patinadores del Meta se hará realidad, según manifestó el mandatario del Meta, quien al parecer planea ejecutar la construcción de dos pistas para la práctica de patinaje, con características internacionales en Granada y Villavicencio.
El dirigente departamental, señaló que, ya están en proceso tres pistas más para competencias nacionales en San Martín, Cabuyaro y Puerto López y posiblemente habría otra en Vistahermosa.
Empleo
La construcción de dichos espacios como efecto colateral tendrán gran relevancia, pues según comentó el mandatario, serán generadores adicionales de empleo
«Con estas nuevas obras vamos a generar empleo y seguridad para 3.000 familias», así lo anunció Zuluaga Cardona, gobernador del Meta.
Otra buena noticia es la construcción de la pista de atletismo con condiciones y medidas exigidas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), allí se podrán llevar a cabo competencias nacionales e internacionales para los deportistas, escenario que también será entregado, según manifestó el gobernador antes de finalizar este año 2022.
Reconocimiento
Finalmente, se entregó el reconocimiento a los deportistas llaneros que lograron medalla de oro y plata y récord internacional en los 1.500 metros planos en los Juegos Bolivarianos 2022, vistiendo la camisa de la delegación colombiana.
Carlos Andrés Sanmartín Díaz en atletismo (2 oros), 1.500 metros planos y 3.000 metros con obstáculos.
Juan Fernando Salcedo, Andrés David Jaimes y Daniel Sánchez Penagos en baloncesto por equipos (un oro) por equipos y modalidad 3×3 y Esteban Tibocha (una plata) por equipos en Triatlón.
Desacuerdo
Un fuerte desacuerdo se presentó en la entrega de la bandera de patinadores cuando el gobernador del meta expreso que el actual ministro de deporte “es un incompetente” mencionando que quisiera tener más recursos, pero que les fueron arrebatados.
“Hay que cambiar el lenguaje de nuestros gobernantes, los deportistas no tienen por qué agradecernos nada. Nosotros somos los que tenemos que agradecer porque hacen grande al Meta”. Finalizò.


