Buenas noticias para Colombia, el país estrenara un estadio de clase mundial: En el marco de su aniversario número 487, Bogotá ha recibido una gran noticia que transformará su panorama deportivo y cultural. La Alcaldía Mayor y Sencia han anunciado la construcción de un estadio de clase mundial con capacidad para más de 50.000 espectadores. Este ambicioso proyecto, liderado también por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), busca convertir 167.000 metros cuadrados en un moderno centro de entretenimiento, un hito que marcará un antes y un después en la capital colombiana.
Un estadio que cumple los más altos estándares de seguridad y confort
La decisión de aumentar la capacidad del nuevo estadio a más de 50.000 personas fue el resultado de una escucha activa a la comunidad futbolística. De este modo, Bogotá tendrá el primer estadio del país con esta capacidad, uno que cumple plenamente con los estrictos requerimientos de seguridad de la NSR-10 y la FIFA. El diseño también democratizará la experiencia del fútbol, ya que el 100 % de las sillas ofrecerá la mejor visibilidad. Con esto se garantiza que incluso la entrada más económica brinde una experiencia visual de calidad.

Buenas noticias para Colombia, el país estrenara un estadio de clase mundial
Siga leyendo:
- Emergia: dos galardones en los CX Interaction Awards 2024
- Rocío Suárez, te enseña cómo superar momentos dolorosos
Innovación y tecnología para una experiencia inolvidable
El nuevo estadio no solo destacará por su capacidad, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Por ejemplo, contará con grama híbrida de última generación, similar a la que se usa en las principales ligas europeas. Además, tendrá la primera cubierta retráctil de gran escala en Colombia, la cual estará integrada a un avanzado sistema de estación meteorológica con capacidad para predecir tormentas, lo que garantiza la continuidad de los eventos bajo cualquier condición climática. Estos avances redefinirán la experiencia del fútbol en el país y posicionarán a Bogotá a la vanguardia.
Un hub de entretenimiento que va más allá del fútbol
Este proyecto trasciende la idea de un estadio tradicional. La obra se convertirá en un complejo multifuncional que incluirá un Auditorio Filarmónico con capacidad para más de 2.000 personas, ideal para eventos culturales de nivel internacional. Del mismo modo, el complejo tendrá zonas de esparcimiento, un hotel, restaurantes, tiendas y un centro de práctica deportiva. Por lo tanto, el nuevo estadio se posiciona como un eje fundamental para la cultura, el turismo, la economía creativa y la generación de empleo en la ciudad.
Buenas noticias para Colombia, el país estrenara un estadio de clase mundial
Temas de interés:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- El arte de la restauración de muebles recuerdos y de historia
Obras sin interrupciones y la visión de un futuro prometedor
La construcción del nuevo estadio está programada para iniciar en marzo de 2026 y finalizar en diciembre de 2027, lo que es un año antes de lo previsto. Una gran noticia para la ciudad es que el actual Estadio El Campín seguirá funcionando con normalidad durante el periodo de obras. El alcalde Carlos Fernando Galán ha destacado que el proyecto es una apuesta estratégica para la ciudad, un verdadero «hub de entretenimiento de talla mundial» que transformará la identidad de Bogotá y la consolidará como un líder regional.




