¡Buenas noticias para Bogotá! Este sería el fin del racionamiento

El racionamiento de agua podría terminar pronto, en los últimos días, el sistema Chingaza ha registrado un aumento en la afluencia de agua.
El racionamiento de agua cambia a partir del 1 de julio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El nivel de los embalses que abastecen a Bogotá y municipios aledaños sigue en aumento, lo que podría marcar el fin del racionamiento de agua en las próximas semanas. La gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, confirmó que la tendencia ascendente en el llenado de los embalses es favorable y, de mantenerse, permitiría suspender la restricción en el suministro. No obstante, insistió en la importancia de seguir ahorrando agua para evitar futuras crisis.

Los datos más recientes muestran que el sistema de embalses de Chingaza ha alcanzado un nivel del 38,73 %, con un crecimiento notable en Chuza, que ya registra un 32,59 %. Aunque San Rafael presenta una leve disminución con un 58,71 %, la acumulación de agua en la región es positiva. Este comportamiento está directamente relacionado con las lluvias registradas en Bogotá y en la cuenca de los embalses, las cuales han mejorado significativamente el panorama hídrico.

¡Buenas noticias para Bogotá! Este sería el fin del racionamiento

Siga leyendo:

A pesar del optimismo, las autoridades recalcan la necesidad de mantener el uso responsable del agua. La gerente del acueducto subrayó que, aunque el racionamiento pueda levantarse pronto, los ciudadanos no deben bajar la guardia. En sus declaraciones a Citytv, enfatizó que la conciencia sobre el consumo sostenible del recurso es clave para evitar futuras restricciones.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció sobre el tema y ofreció una proyección esperanzadora. Según el mandatario, si la tendencia de recuperación se mantiene, en un plazo de 15 a 20 días la ciudad podría dejar atrás el esquema de racionamiento. Este anuncio, aunque alentador, está sujeto a las condiciones climáticas y a la continuidad de las lluvias en la zona.

Temas de interés:

En este contexto, la expectativa sigue en aumento. Los habitantes de Bogotá han demostrado su compromiso con el ahorro de agua, y las medidas implementadas han tenido un impacto positivo. Ahora, el desafío radica en mantener esta conciencia ambiental, incluso cuando las restricciones terminen. Si la ciudad logra consolidar una cultura de consumo responsable, podrá garantizar un abastecimiento estable en el futuro.


Compartir en

Te Puede Interesar