¡Buen trabajo! Balance positivo para en el día de la madre

La Policía Metropolitana entregó los resultados del día de la madre, donde destacó que hubo un balance positivo en las ciudades.
Balance positivo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Históricamente el día de la madre, es una festividad donde se presentan bastantes casos violencia intrafamiliar, además de riñas, homicidios, entre otras. Sin embargo, la Policía Nacional informó que para este año se presentaron 44 casos de situaciones graves, destacando que es la cifra más baja desde los últimos 20 años.

Te puede interesar: ¿Colegio de las Farc? Los campesinos desean que se reciba la institución

Inicialmente, las autoridades comentaron que para evitar las mayores problemáticas mantuvieron durante todo el día 24 puestos de control en las vías principales de los diferentes municipios que componen la jurisdicción, con el fin de salvaguardar el orden y que la percepción cambie.

Hecho que se vió reflejado gracias a los 44 hechos violentos durante este día de la madre, a comparación de años pasados. Así mismo, la entidad informó que durante esta fecha se logró salvar 7 vidas dado que en el 2023 se presentaron 53 homicidios.

Parte del comunicado de la Policía

​»El buen comportamiento demostrado por la inmensa mayoría de colombianos, sumado a los trabajos de prevención, disuasión y acción efectiva contra el delito, permitió la celebración del Día de Madres más tranquilo de los últimos 22 años».

¿Cómo fue el balance positivo en el día de la Madre?

Así mismo, también se hizo un despliegue de más 29.000 agentes policías, que se encontraban dentro de las diferentes ciudades, en especial con patrullaje y vigilando las zonas importantes de los departamentos, en especial ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.

Sin embargo, durante el paneo nacional se evidenció que los únicos departamentos que aumentaron en los casos fueron Valle del cauca, Cundinamarca y Tolima, especialmente porque en Cali y sus alrededores porque se manifestaron 9 homicidios y 272 riñas, a lo largo de este fin de semana, en donde se encontraba más de 807 agentes uniformados.

El homicidio

Foto tomada del Tiempo

Pese a esto se resalta de un balance positivo, teniendo en cuenta que a excepción del año 2020 donde se presentaron 42 homicidios, en el 2024 se presentaron un cifra menor a los últimos 20 años, demostrando un buen comportamiento por parte de las ciudades del país.


Compartir en

Te Puede Interesar