Las Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo, o Sociedades BIC, son aquellas empresas colombianas configuradas como sociedades de naturaleza comercial, que voluntariamente se proponen combinar las ventajas de su actividad comercial y económica con acciones concretas para propender por el bienestar de sus trabajadores, aportar a la equidad social del país y contribuir a la protección del medio ambiente.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, anunció que en el país ya se han registrado más de mil sociedades BIC. “Esto confirma el compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social que tiene el Gobierno, en medio de la reactivación económica”, agregó la funcionaria.
El presidente de la Cámara de Comercio de Pasto, Damir Bravo indicó que realizaron el acompañamiento a tres organizaciones de Nariño a la feria, que busca impulsar la transformación en sentido ambiental, económico y social en el sector empresarial de Colombia.
“Destacamos a Artes Muysquo SAS BIC, Dvotio SAS BIC y Chontaduros SAS BIC, empresas nariñenses que aportan al tejido empresarial de la región a través del triple propósito por el que se han comprometido trabajar al ser parte de este tipo de emprendimientos. Felicitamos a Artes Muysquo Sas BIC, una empresa de La Unión Nariño que el día de hoy se destaca entre las 14 empresas que a nivel nacional recibieron este reconocimiento por parte del Presidente Iván Duque”, recalcó el presidente de la Cámara de Comercio.




