En la tarde de este viernes 26 de julio, se presentó una intensa lluvia en el área metropolitana de Bucaramanga. En redes sociales se han viralizado los videos que demuestran la furia de la naturaleza.
En las imágenes se pueden ver automóviles atrapados, calles inundadas y fuertes vientos que causaron la caída de árboles en varios lugares de la capital de Santander.
También puedes leer: Un nuevo caso de suicidio de estudiante de medicina se conoció
Las precipitaciones afectaron la movilidad en las principales vías y hasta fue suspendido el servicio de luz en algunos sectores. Asimismo, se confirmó por parte de la Concesión Aeropuertos del Oriente, que se limitaron los aterrizajes debido a las condiciones climáticas en Bucaramanga. Sin embargo, en la mañana de este sábado ya funcionaba con normalidad.
Según el alcalde de la ciudad, Jaime Andrés Beltrán, desde el cuerpo de Bombero estuvieron atentos a atender las emergencias provocadas por las precipitaciones intensas, las cuales provocaron el colapso del alcantarillado de la capital santandereana.
“Los lugares donde cayeron árboles están acordonados para evitar accidentes mientras se remueven”, explicó El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán.
#Bucaramanga | 🔴Tenga precaución: Así está la carrera 15 con calle 9, el colapso del alcantarillado mantiene inundada la vía. pic.twitter.com/MuNHAW1K32
— Vanguardia (@vanguardiacom) July 26, 2024
En la Comuna 14, los residentes informaron de inundaciones en vecindarios como Miraflores y Buenavista. Al principio, los mismos habitantes se encargan de atender estas emergencias, evacuando el agua que llegó a sus hogares con baldes. En la zona de San Martín, en la Comuna 9, el sistema de alcantarillado también colapsó y las lluvias causaron inundaciones en hogares.
Cabe tener en cuenta que, al menos 550 mil familias podrían estar en riesgo por afectaciones producto de la llegada al país del fenómeno de La Niña, durante el segundo semestre de este año, anunciaron las autoridades.
Te puede interesar: ¿Por qué no retornarán a su territorio los miembros de la comunidad Emberá?
”Sabemos que estamos en un periodo extremadamente peligroso, por esta nueva realidad climática, así que con o sin un fenómeno de La Niña intenso es muy probable que tengamos unas graves afectaciones”, afirmó Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
“Los técnicos de la Unidad hacen unos cálculos históricos que nos llevaban a unas cifras preocupantes: cerca de 550 mil familias podrían verse afectadas en los próximos meses, 16 mil viviendas podrían ser destruidas, 224 mil viviendas podrían ser afectadas”, afirmó el director de la UNGRD.
Impresionante aguacero en Bucaramanga 🇨🇴 pic.twitter.com/VKW9UDlpm3
— LA Z (@OmarDuartGarcia) July 26, 2024




