Una joven de 22 años de edad, identificada como Denis Isabel Misal Márquez, resultó herida en un accidente de tránsito en la vía Veracruz – Cumaral. Según testigos, la joven se movilizaba sola en una motocicleta cuando perdió el control y cayó en una zona verde.
Causa
Los testigos también informaron que la joven parecía estar bajo los efectos del alcohol en el momento del accidente. La víctima presentó laceraciones en sus miembros superiores e inferiores, “las personas deben ser responsables a la hora de manejar, bajo ninguna circunstancia hacerlo después de consumir bebidas alcohólicas”, manifestó un poblador.
Atención
Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cumaral se desplazaron hasta el sitio del accidente y realizaron la inmovilización de la joven antes de trasladarla a un centro médico local para recibir atención médica. “Agradecemos mucho a los bomberos, ellos han sido una ayuda indispensable frente a tanto accidente”, expresó un cumaraleño.
La investigación del accidente está en curso para determinar las causas exactas del mismo. “Si confirman que estaba bajo los efectos del alcohol deberían de imponerle una sanción ejemplar, esa gente que maneja borracha no solo pone en peligro su vida, sino también la de aquellos que se le cruzan en el camino”, expresó una ciudadana.
Sanciones
Las sanciones para quienes manejen en estado de embriaguez están establecidas en la Ley 1696 de 2013. La ley indica, también, que todas las personas a las que un agente de tránsito les solicite hacer la prueba de alcoholemia deberán hacerla. De lo contrario, el parágrafo 3 dice que se impondrá una multa de 1.440 Slmdv, se le cancelará la licencia de conducción y enfrentará la inmovilización por 20 días hábiles del vehículo.
Cumaraleños aseguraron que, el consumo de licor por parte de los conductores es un factor de grave riesgo y se presenta principalmente a altas horas de la noche y en la madrugada. “Los controles de tránsito en zonas rurales no existen y también está el tema de la corrupción que lleva a algunos agentes de tránsito a pasar por alto infracciones graves. En el campo la gente poco usa casco y ahí está uno de los riesgos más grandes, porque un golpe en la cabeza fácilmente puede ser mortal”, manifestó un poblador. Dados los riesgos para la seguridad vial, la recomendación de las autoridades es la prevención, el respeto por las normas de tránsito, la atención al momento de conducir, y el uso del equipo de protección personal para reducir las lesiones en un siniestro




