Brutal intento de feminicidio en Villagorgona

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo y estremecedor caso de violencia de género sacude al municipio de Candelaria, Valle del Cauca. Leidi Johana Guerrero, de aproximadamente 30 años, fue víctima de un intento de feminicidio perpetrado por su expareja sentimental, quien se encontraba bajo detención domiciliaria en otro lugar del departamento.

Según las primeras investigaciones adelantadas por las autoridades, el agresor violó la medida de detención y se trasladó hasta la vivienda de Guerrero, ubicada en el corregimiento de Villagorgona. Una vez allí, la atacó brutalmente, propinándole múltiples golpes, para posteriormente rociarla con gasolina y prenderle fuego antes de huir de la escena.

Vecinos del sector, alertados por los gritos y el humo que salía de la vivienda, acudieron en su auxilio y lograron apagar las llamas mientras solicitaban asistencia médica de emergencia. Gracias a la rápida acción de la comunidad, la víctima fue trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica debido a la gravedad de las quemaduras y lesiones sufridas.

Mientras tanto, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda para dar con el paradero del agresor, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, pero que ya es plenamente identificado por los investigadores. Se espera que en las próximas horas se emita una orden de captura formal en su contra.

Ante la gravedad de los hechos, la alcaldesa de Candelaria, Gessica Vallejo, condenó enérgicamente el ataque y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres en el municipio. “No podemos permitir que este tipo de actos violentos sigan ocurriendo. Hago un llamado a todas las mujeres que estén atravesando situaciones de riesgo para que denuncien a tiempo a través de la línea 123 de la Policía Nacional”, expresó la mandataria.

Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres también se pronunciaron, exigiendo que el agresor sea capturado y responda ante la justicia. “Este caso evidencia, una vez más, los vacíos en los mecanismos de protección para víctimas de violencia de género, especialmente cuando los agresores ya cuentan con antecedentes y medidas restrictivas”, señalaron en un comunicado.

La comunidad de Villagorgona permanece consternada por la brutalidad del ataque, mientras familiares y amigos de la víctima piden cadena de oración por su pronta recuperación. “Es un milagro que Leidi esté con vida después de semejante ataque. Esperamos que la justicia actúe rápido”, expresó una allegada.

Las autoridades recordaron que el feminicidio es un delito tipificado en el Código Penal colombiano y advirtieron que este caso será investigado bajo los lineamientos más rigurosos. Igualmente, se anunció el acompañamiento psicológico y jurídico para la víctima y su familia.

Este nuevo episodio de violencia de género reabre el debate sobre la efectividad de las medidas de detención domiciliaria en agresores de mujeres, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y protección en casos de alto riesgo.


Compartir en