En las últimas horas, un grave accidente de tránsito se registró en el sector de Caños Negros, aledaño al barrio La Madrid, en la ciudad de Villavicencio, dejando como saldo dos personas gravemente heridas. El siniestro ocurrió cuando dos motocicletas colisionaron de forma violenta, presuntamente debido a la pérdida de control por parte de uno de los conductores.
Accidente
Una de las víctimas fue identificada como Cecilia Ordoñez, quien viajaba como parrillera y sufrió una herida abierta en la cabeza que le generó una abundante pérdida de sangre, además de múltiples contusiones y raspones en varias partes del cuerpo. El conductor de la motocicleta, cuya identidad no ha sido revelada, también presentó lesiones de consideración. Ambos fueron atendidos en el lugar por unidades de emergencia y posteriormente trasladados a un centro médico donde recibieron atención especializada.
Testigos del hecho indicaron que el choque se produjo luego de que la pareja perdiera el control del vehículo y colisionara contra otra motocicleta que transitaba por la zona. La comunidad del sector aseguró que este tipo de accidentes son recurrentes debido a la falta de iluminación en ese tramo vial. “Ese pedazo siempre está a oscuras y los motociclistas pasan volados, no hay visibilidad y eso hace que los choques sean frecuentes”, manifestó una residente del sector.
Preocupación
El incidente ha reavivado la preocupación por el creciente índice de accidentes de tránsito en Villavicencio, especialmente aquellos que involucran motociclistas. Según cifras extraoficiales, en lo corrido del año se han reportado decenas de siniestros en zonas periféricas de la ciudad, donde la pobre infraestructura vial, la escasa señalización, y la falta de iluminación agravan el riesgo, especialmente durante las noches.
La ciudadanía hace un llamado urgente a la administración municipal para que se tomen medidas efectivas que mejoren la seguridad vial, incluyendo mayor presencia de agentes de tránsito, campañas pedagógicas dirigidas a conductores de motocicletas, y la intervención inmediata de sectores críticos como Caños Negros, donde el abandono del alumbrado público se ha convertido en una amenaza constante.



