Brutal ataque en Subachoque: Yenny González otra víctima de feminicidio

Feminicidio- Subachoque- Cundinamarca- de Yenny Esperanza González-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Subachoque indignado. Con una velatón en el municipio de Cundinamarca amigos y la comundiad en general claman justicia luego que se conociera del fallecimiento de Yenny Esperanza González, a quién al parecer su pareja sentimentral le roció alcohol y luego prendio fuego.

El agresor huyo tras provocar esta tragedia y quién al parecer la habría cometido bajo el estado de embriaguez, la policía busca al responsable.

La Alcaldía Municipal de Subachoque se pronunció en X y envió condolencias a la familia.

«El alcalde Jorge Alberto Camacho y su equipo de Gobierno expresa su más profundo pesar por la prematura y dolorosa partida de Esperanza González, nuestra querida amiga y compañera»

Agregó » Su vida fue un faro de servicio, amabilidad, dulzura y compromiso con nuestra comunidad. Hoy, su ausencia deja una huella imborrable en todos aquellos que tuvimos el privilegio de conocerla”.

Además «como institución, reafirmamos nuestro respeto y confianza en el sistema judicial de nuestro país, seguros de que frente a la muerte de Esperanza prevalecerá la verdad y se alcanzará justicia»

Desde la Alcaldía se informó señaló que las autoridades adelantarán las investigaciones y dar con el paradero de los responsables.

«Nos comprometemos, asimismo, a redoblar todos los esfuerzos para proteger a las mujeres frente a cualquier forma de violencia de género»

Además el alcalde aseguró «que Subachoque sea un lugar seguro y libre de cualquier amenaza contra su bienestar»

«La protección de sus derechos no solo es una responsabilidad, sino una prioridad absoluta en nuestra gestión»

Yenny dejó una hija de 14 años que ahora vive con su abuela. Mientras tanto, las investigaciones por parte de Medicina Legal continúan para esclarecer los hechos.

Te interesa: Marc Anthony, invitado de lujo a la posesión del presidente Luis Abinader

Qué pasó con Yenny Gónzález:

Escalofriantes testimonios. Yenny González, con 35 años, habría sido amenazada por su expareja con cuchilloa antes de que el pasado 21 de agosto las amenazas se cumplieran.

El hombre y bajo los efectos del alcohol, le roció del alcohol que estaba consumiendo y le prendió el fuego.

Cuando la policía llegó al sitio dónde vivía Yenny encontró la aterradora escena y mientras de esa casa salía columnas de humo que alertaron a los vecinos.

La víctima estaba cansada de los abusos y recibía apoyo de la línea púrpura, nunca se atrevió a denunciar por temor a lo que pudiera hacer el agresor.

La madre de la victima y quién es una persona en condición de discapacidad, viajó desde el municipio cercano de El Rosal para socorrerla.

Según los vecinos los gritos de la mujer escuchaba desde la casa donde vivía y sin quién nadie pudiera hacer nada para salvarla. El 24 de agosto en el parque principal de Subachoque, se reunió la comunidad y pidieron justicia.

Te interesa: 37 años menor es Akeem Morris, el nuevo novio de Madonna: ¡Así celebró sus 66 años!

Ojo con esta noticia: Meghan Markle rompió el protocolo con un dulce gesto por el calor de Cali

Tipos de violencia:

  • Violencia física: Es la más visible y la víctima puede ser victima de patadas, bofetadas, pellizcos, quemaduras, mordiscos. En algunos casos el victimario no puede recibir atención médica y en algunos casos obligado a consumir alcohol y drogas.
  • Violencia económica: Esta basada en la privación de recursos económicos y le prohíbe trabajar, estudiar o desarrollarse en su vida profesional. Todo esto con el fin de de que la persona dependa del victimario.
  • Violencia psicológica: No deja marca visible en el cuerpo pero daños irreversibles en la mente de la víctima generando miedo, culpa al igual que dependencia del agresor. Los insultos, amenazas y castigos son frecuentes. Un señala de alerta es que se aleja de los amigos y la familia.
  • Violencia emocional: Consiste en criticas constantes, insultos y subestimar sus capacidades, con el propósito de herir, minimizar y afectar la autoestima de una persona.


Compartir en