BRUTAL ATAQUE CON DESTORNILLADOR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Johan Acosta Ospina, relata cómo un desconocido le perforó el ojo izquierdo.

Johan Acosta Ospina, un joven ibaguereño de 32 años, vivió una experiencia que cambió por completo su vida. Mientras trabajaba con su hermano en su emprendimiento de venta de comida, sufrió un intento de atraco en la zona de Mercacentro, cerca de la Universidad del Tolima, donde un desconocido le perforó el ojo izquierdo con un destornillador. Esta agresión le causó graves lesiones en el nervio ocular y afectó el hemisferio derecho de su cerebro, dejándolo varios días inconsciente en el hospital.

Incidente

Durante su recuperación, Johan recibió el apoyo incondicional de su pareja, su madre y su hermano, quienes estuvieron a su lado en todo momento. A pesar de las dificultades, Johan se siente agradecido por estar vivo y por tener una segunda oportunidad en la vida. Su experiencia lo ha llevado a valorar más cada momento y a enfocarse en vivir el presente.

Médicos

La recuperación de Johan ha sido difícil y aún continúa con terapias y citas médicas. Sin embargo, ha encontrado en esta experiencia una oportunidad para cambiar su perspectiva de vida. Antes del accidente, se dejaba llevar por la rutina, el estrés y la preocupación, pero ahora se considera una persona más tranquila y feliz, enfocada en disfrutar de cada día.

Resiliencia

Junto con su pareja, Johan ha ideado un nuevo emprendimiento llamado ‘Aris-Toreto’, derivado de los nombres de sus gatos, con el cual buscan ofrecer camisetas estampadas y promover una economía circular. Esta línea de negocio también incluirá la venta de ropa de segunda mano, donde las personas podrán intercambiar prendas y recibir un bono de canje en sus tiendas.  Además, planean vender artesanías hechas por madres cabezas de familia y productos ecológicos que contribuyan al medio ambiente y a la salud.

Acciones

El sector de los alrededores de la Universidad del Tolima es reconocido por su alto índice de hurto, delincuencia y consumo de sustancias alucinógenas. Recientemente, se reportó el caso de un estudiante que fue amedrentado para robarle su celular. Estos eventos preocupan a la comunidad y refuerzan la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad en la zona. La experiencia de Johan Acosta Ospina es un testimonio más de los desafíos que enfrentan los residentes y trabajadores de esta área.

El sector aledaño a la Universidad del Tolima es reconocido por su alto índice de hurto.

Compartir en