Como Jefferson Liévano fue identificada la víctima mortal, quien conducía una moto Pulsar NS 200.

Durante el fin de semana la tasa de accidentalidad en la capital del Tolima aumentó, uno de los casos más preocupantes sucedió, alrededor de las 10:50 de la noche, donde se registró un accidente de tránsito en el sector de El Salado, en el kilómetro 1 de la vía Ibagué – Alvarado, que cobró la vida de un joven motociclista. Jefferson Liévano, de aproximadamente 21 años, murió en el lugar de los hechos tras el choque entre dos motocicletas. El joven conducía una moto Pulsar NS 200 de color azul, que quedó completamente destruida tras el impacto.
El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, informó que el siniestro involucró a otro vehículo en el que viajaban dos personas, quienes resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial. Las autoridades atendieron de inmediato el accidente, pero desafortunadamente, Jefferson no sobrevivió al impacto.
Hasta el momento, las causas del accidente no han sido esclarecidas, y las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo que pudo haber ocasionado la tragedia. Se espera que en los próximos días se adelanten las investigaciones correspondientes para determinar las circunstancias exactas que llevaron al fatal choque.
La comunidad de El Salado y los familiares de Jefferson Liévano se encuentran conmocionados por el trágico suceso. Con apenas 21 años, Jefferson era un joven lleno de sueños y futuro, que lamentablemente perdió la vida en esta vía que conecta a Ibagué con Alvarado. El incidente ha generado un profundo dolor en quienes lo conocían y en la comunidad motociclista local.
Según investigaciones la cifras aumentan a 50 víctimas mortales en accidente de tránsito en lo corrido del 2024.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Ibagué hizo un llamado a los conductores para que extremen las precauciones al circular por las vías de la ciudad, especialmente en sectores como El Salado, donde ya se han presentado otros accidentes. La seguridad vial sigue siendo una prioridad para las autoridades, que buscan prevenir nuevos siniestros en esta concurrida carretera. Se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan más detalles sobre el accidente y continúen trabajando en la mejora de la seguridad vial en la región, en un esfuerzo por evitar que tragedias como la de Jefferson Liévano vuelvan a ocurrir.




