Brindarán garantías para excombatientes en el Huila

Asesor de Paz en el Huila.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Neiva entre funcionarios del Gobierno Regional y el líder de la Agencia de Reincorporación, que tuvo como propósito conocer en detalle las acciones que se han venido impulsando desde la institucionalidad para garantizar la vida y la reintegración de las personas que hicieron parte de algún grupo al margen de la ley, pero que decidieron retomar el camino de la paz y empezar de cero.

Institución

De acuerdo con el asesor de Paz de la Gobernación, este es un paso importante para seguir pensando durante este 2022 en la construcción de paz en el Huila. Al encuentro además de Tello, asistió el director general de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, Andrés Felipe Strapper Sagrera y el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.

Durante la reciente reunión llevada a cabo en la Gobernación se precisó desde las partes que se continuará fortaleciendo esta alianza estratégica para mejorar la calidad de vida de los 508 ciudadanos huilenses que le apostaron a la paz, y que se encuentran ubicados en más de 10 municipios que de alguno u otra manera se han vistos afectados por el conflicto armado interno que lleva más de 50 años en el país.

Agrario

De acuerdo con el líder de la Agencia, para este año se concretarán la materialización de los proyectos productivos de caprinos, ganadería, piscicultura; el desarrollo de iniciativas en la finca de 400 hectáreas entregada en el municipio de Teruel y la búsqueda de un terreno en Algeciras, como municipio PDET, para la construcción de vivienda nueva para esta población.

Es importante resaltar que el predio en cuestión, fue entregado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a excombatientes de las Farc, para que pongan en marcha sus proyectos productivos y continúen con su proceso de reincorporación en el departamento. Se trata de una finca de 411 hectáreas que fue objeto de extinción de dominio, 300 exguerrilleros se están viendo beneficiados con la decisión de aportarles este espacio para sus labores agrarias.


Compartir en