Brindan servicios jurídicos a población vulnerable en la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de la gestión impulsada por la Universidad Cooperativa de Colombia en la capital nariñense, se habilitan los servicios del consultorio jurídico para que personas en condición de vulnerabilidad, discapacidad o de escasos recursos puedan acceder a estos servicios.

Este espacio fue certificado por el Ministerio de Justicia como un consultorio inclusivo, que cuenta con todas las garantías para que la población vulnerable pueda tener acceso a los servicios de abogacía.

El Consultorio Jurídico está equipado con múltiple señalización que contempla como primera medida la inclusión a la población en condición de discapacidad con la implementacion del braille en el establecimiento.

La asesora jurídica, Vivian Carolina Martínez, sobre la implementacion de los servicios mencionó que “nosotros tenemos todos los ajustes razonables para el acceso a las atenciones jurídicas a las personas en condición de discapacidad y a las mujeres víctimas de violencia”.

De igual manera, manifiestan que la infraestructura del consultorio está diseñada teniendo en cuenta el tipo de población y el servicio que se presta a la ciudadanía, de tal manera que pueda garantizar la comodidad para los usuarios.

Esta una posibilidad para que las personas que desconocen los procesos jurídicos puedan acerarse al centro, con el beneficio de que recibirán un servicio gratuito y de calidad, pensado en las necesidades de la comunidad.


Compartir en