El departamento del Cauca volvió a brillar en uno de los escenarios educativos más
importantes del país durante la Noche de la Excelencia 2025, el 23 de Noviembre,
en un evento realizado en la ciudad de Bogotá y que reconoce las iniciativas más
innovadoras y transformadoras del sector.

En esta edición, la Secretaría de
Educación Departamental recibió un destacado galardón otorgado por el Ministerio
de Educación Nacional, reafirmando el compromiso del territorio con la calidad, la
inclusión y la mejora continua de los procesos formativos en instituciones rurales y
urbanas.
Iniciativas más innovadoras
Durante la ceremonia, el Cauca fue exaltado en dos categorías clave para el
fortalecimiento del sistema educativo: “ET con mejor implementación de la
estrategia Educación Superior en tu Colegio” y “Convivencia”. Estos
reconocimientos resaltan la capacidad del departamento para generar
oportunidades académicas, impulsar ambientes escolares sanos y promover
iniciativas que acerquen la educación superior a las comunidades más apartadas.
Las distinciones también reflejan el compromiso de directivos, docentes y
estudiantes que trabajan diariamente por transformar los entornos educativos.
Dos instituciones fueron protagonistas de este logro: la Institución Educativa Miguel
Zapata, ubicada en el municipio de Argelia, y la Institución Educativa Escipión
Jaramillo, en Caloto. En el caso de Miguel Zapata, el proyecto ganador articula a los
estudiantes de zonas rurales con programas técnicos y tecnológicos que les
permiten iniciar su formación superior sin salir del territorio, facilitando su
permanencia educativa y reduciendo brechas históricas. Por su parte, Escipión
Jaramillo destacó con un enfoque centrado en la convivencia escolar, fortaleciendo
la resolución pacífica de conflictos, la comunicación asertiva y la participación
estudiantil como herramientas para construir ambientes más seguros y respetuosos.
La Secretaría de Educación del Cauca señaló que este reconocimiento pertenece a
toda la comunidad educativa del departamento. “Este triunfo es de nuestros
docentes, de los estudiantes que sueñan en grande y de las familias que
acompañan cada proceso. Es un logro que nace desde las aulas y que demuestra
que la educación transforma vidas y territorios”, manifestaron los delegados durante
la premiación.
Tras este importante reconocimiento, la delegación caucana regresará al territorio
con el compromiso renovado de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la
formación integral y que continúen posicionando al Cauca como ejemplo nacional en
innovación educativa y construcción de oportunidades para niñas, niños y jóvenes.




