Gran alegría inunda el departamento, debido a que el piloto boyacense Carlos Hernández se ubicó entre los tres primeros de la novena Válida del Campeonato Nacional de Karts Rok Cup Colombia, carrera que se disputó en el Kartódromo Juan Pablo Montoya del municipio de Tocancipá, Cundinamarca.
El podio
El piloto Carlos se ubicó en el tercer puesto del podio de la válida, lo cual le ayudó a sumar 25 puntos para la general; el boyacense en esta jornada llego después de sus grandes rivales de la competencia, los pilotos Andrés Francisco Castro quien llegó primero y Samuel Martínez quien rebasó seguido del campeón de la justa, y quienes aumentaron 36 y 27 puntos respectivamente, pero aun sin poder alcanzar al de ‘la tierrita’.
La posición
Después de esta dura y fuerte carrera, el piloto Hernández se mantiene como el número uno en la Clasificación General de la Categoría Junior Rok con un total de 238 unidades, superando con tan solo 13 puntos a su más cercano rival Andrés Francisco Castro, quien es segundo con 225 puntos, lo que quiere decir que el boyacense no puede bajar la guardia en estos últimos encuentros ya que le vienen pisando las llantas.
Kartódromo
La pista donde se llevó a cabo la novena Válida del Campeonato fue en el Kartódromo Juan Pablo Montoya, el cual está ubicado en el municipio de Tocancipá, esta infraestructura deportiva está a tan solo 45 minutos de la capital colombiana, por la Autopista Norte a 49 Kilómetros y, cuenta con una trayectoria de 1.028 metros con un ancho 10,7 m, lo cual la hace ser una de las pistas más completas para la realización del deporte.
El próximo encuentro
La futura carrera del campeonato se realizará del 18 al 19 de septiembre, pero hasta el momento no se ha confirmado el lugar donde correrá la joven promesa del deporte boyacense, pero algo que sí se sabe, es que va a ir con toda para seguir aumentando puntos en la general y así poder llevarse el premio de vencedor del Campeonato Nacional de Karts Rok Cup Colombia.
De igual manera se sabe que ya están a puertas de acabar las justas, ya que el penúltimo encuentro se llevará a cabo entre los días 11 y 16 de octubre y para finalizar el calendario del campeonato el 6 y 7 de noviembre, en el escenario deportivo ubicado en Cajicá, lugar en el que se conocerá y coronará al gran campeón.
El evento
Cabe resaltar que la competencia llegó a Colombia en el 2002 siendo el Rotax Max Challenge pero fue sólo hasta el 2009, cuando una empresa de deportes tomó el control de la marca, para que el campeonato se potencialice, haciendo que en nueve años de Rotax Colombia pasara de tener 15 deportistas a contar con más de 150 pilotos por temporada.
Por lo anterior, Carlos Hernández entra dentro de las grandes referentes del deporte del departamento, ya que con sus participaciones está haciendo impacto para que mucho más jóvenes estén interesados en la disciplina y al igual generando que el nombre de Boyacá quede en lo más alto de los podios del deporte colombiano.




