El Departamento del Tolima ha logrado una destacada participación en la COP16, con propuestas contundentes en biodiversidad, equidad de género y gobernanza territorial, gracias al liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz. Durante los primeros tres días de esta Cumbre Mundial de Biodiversidad, el Tolima se ha posicionado como un referente en la conservación ambiental y la protección de sus recursos naturales, mostrando el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y el cuidado del planeta.
Uno de los momentos más sobresalientes fue la participación de Matiz en el panel Voces de Colombia hacia la COP16, en el cual enfatizó el papel fundamental de las mujeres en la gestión ambiental y en la creación de políticas sostenibles. La gobernadora resaltó la importancia de integrar a las mujeres como agentes de cambio en la protección de la biodiversidad, especialmente en territorios con alto valor ecológico. Este enfoque se ha convertido en un eje central de su administración, donde el liderazgo femenino es clave para avanzar en la equidad de género en el contexto de la sostenibilidad.
En la misma línea, el Tolima consolidó una histórica alianza con la Organización Internacional de Maderas Tropicales, con el fin de fortalecer el manejo sostenible de los bosques del Consejo Comunitario del Bajo Calima en Buenaventura. Esta colaboración, firmada en el Pabellón Azul de la COP16, incluyó la participación de la Universidad del Tolima, el Ministerio de Medio Ambiente y líderes afrodescendientes, y busca implementar prácticas de conservación y gestión territorial. Esta alianza también simboliza un compromiso con las comunidades locales, quienes serán las encargadas de liderar el uso sostenible de los recursos naturales.
Por otro lado, la gobernadora hizo un llamado a la responsabilidad ambiental al criticar el uso de botellas plásticas de un solo uso durante un evento centrado en la sostenibilidad. Con este gesto, Matiz reforzó la importancia de incorporar prácticas de cuidado diario del agua y el medio ambiente, pilares de su Plan de Desarrollo Departamental. Además, anunció que el Tolima será sede de la próxima Cumbre Sudamericana, donde se promoverá la protección de la Cordillera de Los Andes y la conservación de los páramos, fuentes vitales de agua potable en Colombia.




