Brayan Carreño deslumbra con oro en el Panamericano de patinaje artístico en Buenos Aires 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El patinador artístico caleño Brayan Carreño Ceballos volvió a hacer historia para Colombia al consagrarse campeón panamericano en la modalidad de danza sénior varones, durante el Campeonato Panamericano de Naciones Buenos Aires 2025, uno de los certámenes más prestigiosos de la disciplina en el continente.

Con una presentación impecable, Carreño cautivó al público argentino y al jurado internacional con una rutina cargada de técnica, precisión, sensibilidad musical y gran expresividad. Su desempeño fue aclamado por la audiencia y logró posicionarse en lo más alto del podio, superando a destacados representantes de Brasil, Estados Unidos, Chile y el anfitrión Argentina.

Desde el primer momento de su presentación, Brayan mostró seguridad, elegancia y dominio total del escenario. Su coreografía estuvo cargada de dificultad técnica y fue ejecutada con fluidez y carisma, demostrando una vez más por qué es considerado uno de los grandes exponentes del patinaje artístico latinoamericano.

La actuación de Carreño fue puntuada con calificaciones sobresalientes tanto en los elementos técnicos como en la expresión artística, lo que lo llevó a alzarse con la medalla de oro, una presea que suma a su ya destacado palmarés a nivel nacional e internacional.

La prensa especializada no tardó en reaccionar. Medios deportivos de Argentina, México y Colombia destacaron el nivel competitivo del patinador vallecaucano, quien ha representado al país en múltiples campeonatos mundiales, con actuaciones destacadas y progresión sostenida.

En declaraciones posteriores a su presentación, Brayan agradeció con emoción a su familia, entrenadores y al equipo colombiano por el acompañamiento constante. “Este oro representa años de esfuerzo, sacrificio y pasión. Es un sueño cumplido, y una meta que me motiva a seguir adelante”, expresó conmovido.

Carreño también resaltó el trabajo de base que se ha venido realizando en Colombia en la formación de talentos en patinaje artístico, y aprovechó para enviar un mensaje a los jóvenes deportistas: “Nunca dejen de soñar. Con trabajo y constancia, los resultados llegan”.

El logro de Brayan cobra aún mayor valor al considerar la competitividad del certamen. El Panamericano de Naciones reúne a los mejores patinadores del continente y sirve de preparación para futuros mundiales, Juegos Panamericanos y, en algunos casos, clasificatorios a Juegos Olímpicos de la Juventud.

La delegación colombiana celebró con orgullo la medalla dorada de Carreño, que se suma a otras destacadas actuaciones de los deportistas nacionales en diferentes categorías del torneo. Colombia sigue demostrando su poderío en el patinaje, tanto en velocidad como en artístico.

Desde la ciudad de Cali, la noticia fue recibida con entusiasmo. La Liga Vallecaucana de Patinaje, así como autoridades deportivas regionales, felicitaron al campeón por su esfuerzo y por representar al país con honor y excelencia.

Brayan Carreño se ha consolidado como uno de los embajadores deportivos más importantes del Valle del Cauca. Con cada medalla, eleva el nombre de Colombia en escenarios internacionales y se convierte en referente para nuevas generaciones.

Con este triunfo, Brayan continúa escribiendo su legado sobre ruedas, dejando claro que el patinaje artístico colombiano está viviendo uno de sus mejores momentos gracias a atletas con talento, disciplina y corazón. El oro en Buenos Aires no solo representa una victoria personal, sino un orgullo compartido por toda una nación.


Compartir en