Condenan a 58 años de prisión a Brayan Campo por el feminicidio de Sofía Delgado, niña de 12 años en Candelaria
Un juez condenó a 58 años y tres meses de prisión (700 meses) a Brayan Campo Pillimue, de 32 años, por el feminicidio agravado y desaparición forzada de Sofía Delgado, una niña de 12 años asesinada en septiembre de 2024 en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca. La sentencia, dictada un día antes del cumpleaños de la menor, se convierte en una de las más severas impuestas en Colombia por este tipo de crímenes.
El caso causó conmoción nacional. Sofía había sido reportada como desaparecida el 29 de septiembre de 2024, luego de salir de su casa a comprar un champú para su perro. Nunca volvió. La búsqueda movilizó a toda la comunidad hasta que su cuerpo fue hallado 19 días después, el 17 de octubre, en la vereda La Regina, dentro de un costal abandonado en un cañaduzal.
La investigación reveló que Brayan Campo, quien trabajaba en una tienda de productos para mascotas cercana, engañó a la niña con la excusa de regalarle algo para su perro, la retuvo dentro del local y la agredió cuando intentó escapar. La Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluidas grabaciones, testigos y análisis forenses que permitieron establecer con claridad su responsabilidad.
Campo fue capturado en octubre del año pasado y, tras el juicio, recibió una de las penas más altas en la historia judicial reciente por feminicidio infantil. La decisión fue recibida como un acto de justicia por la familia de Sofía y por la comunidad, que desde el inicio exigió una condena ejemplar para el responsable.
El caso de Sofía se ha convertido en símbolo de la lucha contra la violencia infantil en Colombia y ha reavivado el debate sobre la necesidad de medidas más efectivas de protección para niños y niñas en todo el país.




