Brayan Campo aceptó los cargos imputados

Con información proporcionada por vecinos y testigos del entorno familiar, se definieron dos líneas de investigación
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secuestro y feminicidio de Sofía Delgado estremeció a Colombia, y su trágico final fue el resultado de una exhaustiva investigación que unió fuerzas de la Policía, inteligencia, y la colaboración de la comunidad. La captura de su asesino confeso, Brayan Campo, es un ejemplo de cómo las autoridades lograron resolver el caso a través de meticulosas investigaciones y tecnología. A continuación, se detalla el paso a paso de este proceso:

El 29 de septiembre, Sofía Delgado, de 9 años, desapareció tras salir de la casa de su abuela en el corregimiento de Villagorgona, Candelaria. Su objetivo era comprar un champú para perros en una tienda cercana. Su última parada fue una veterinaria local, propiedad de Brayan Campo y su esposa.

Cuando su familia reportó la desaparición, se activaron inmediatamente las alarmas en la Policía Metropolitana de Cali. La desaparición de una menor siempre implica un protocolo especial de búsqueda y rescate, lo que llevó a las autoridades a crear un equipo especial de investigación.

Tan pronto como se notificó la desaparición, el coronel Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, organizó un grupo especializado para investigar el área donde Sofía fue vista por última vez. Se realizó un operativo «puerta a puerta» en Villagorgona, buscando testigos o cualquier pista que ayudara a localizarla. Paralelamente, se conformó una «burbuja investigativa», compuesta por la Seccional de Investigación Criminal, el equipo de Inteligencia y el Gaula (Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal), ya que en un principio se manejó la hipótesis de un secuestro.

Con información proporcionada por vecinos y testigos del entorno familiar, se definieron dos líneas de investigación. La primera fue descartada rápidamente. Sin embargo, la segunda resultó prometedora: algunos vecinos mencionaron un extraño incidente en un establecimiento comercial cercano, donde alguien había intentado encerrar a una persona en los días anteriores. Este dato atrajo la atención de las autoridades, ya que el negocio mencionado coincidía con la veterinaria de Brayan Campo, donde Sofía fue vista por última vez.

Con esta pista en mente, los investigadores revisaron más de 1.000 horas de grabaciones de cámaras de seguridad en el área. El análisis de estas imágenes permitió identificar movimientos sospechosos en la veterinaria de Brayan Campo el día en que desapareció Sofía. Este fue un avance crucial que llevó a las autoridades a concentrar sus esfuerzos en él como principal sospechoso.

Durante la investigación, las autoridades descubrieron que Brayan Campo tenía antecedentes por abuso sexual contra una menor de 14 años en 2018. Este dato encendió las alarmas, ya que un criminal con ese tipo de antecedentes presentaba un alto riesgo de reincidencia. Con esta nueva información, se solicitaron órdenes de registro y allanamiento tanto para su domicilio como para su veterinaria.

El 15 de octubre, las autoridades allanaron la residencia y el negocio de Brayan Campo. Durante la inspección en la veterinaria, se utilizaron técnicas de reactivo químico «Bluestar» para detectar rastros de fluidos biológicos. En el baño del local, los investigadores hallaron rastros de sangre humana, que fueron enviados a Medicina Legal para su análisis. Posteriormente, las pruebas de ADN confirmaron que la sangre encontrada coincidía con la de Sofía Delgado, vinculando directamente a Brayan con el crimen.

Tras su captura, Brayan Campo fue sometido a interrogatorio. En ese momento, confesó haber asesinado a Sofía y reveló la ubicación de su cuerpo: un cañaduzal en el corregimiento La Regina, cerca de Villagorgona. Las autoridades se desplazaron al lugar indicado, donde encontraron restos óseos que fueron enviados a Medicina Legal para confirmar su identidad.

Con la evidencia recolectada, la Fiscalía General de la Nación emitió dos órdenes de captura por desaparición forzada: una contra Brayan Campo y otra contra su esposa, quien también fue señalada como cómplice. Ambos fueron arrestados en el municipio de Florida, Valle del Cauca, el 15 de octubre.


Compartir en