Bolivia ya no tiene posibilidades de hacer una primera aparición en una Copa del Mundo desde 1994 luego de tres derrotas consecutivas, por lo que simplemente hay orgullo en este choque ante un gigante del fútbol como Brasil. Estar en La Paz al menos le brindará algo de confianza a Bolivia, ya que la altitud de su estadio le ha dado una gran ventaja en estas Eliminatorias Sudamericanas, con 13 de sus 15 puntos totales siendo registrados en La Paz.
También debido a las vertiginosas alturas de los Andes, Bolivia tiene un sólido récord en casa en enfrentamientos ante su rival de turno en partidos de eliminatorias mundialistas. Sin embargo, una racha de cinco encuentros sin perder como local fue destrozada por Chile en una derrota por 3-2 en su última presentación en este recinto, por lo que podría ser “La Verde” quien se quede sin aliento en este complicado compromiso.
El cinco veces campeón del mundo, Brasil, ya ha asegurado su boleto a Qatar con gran estilo, pero solo dos partidos lo separan de su primer invicto en la historia en los 18 encuentros de un ciclo de eliminatorias mundialistas. La complacencia no debería ser un problema, ya que Brasil aplastó casi todas las esperanzas de Chile con una victoria por 4-0 en la jornada anterior, fortaleciendo su posición como el máximo goleador del grupo (36 tantos).
El entrenador de Brasil, Tite, nunca ha sufrido una derrota en unas eliminatorias mundialistas durante su mandato, pero tres de esos cinco empates se registraron en los últimos tres partidos de Brasil fuera de casa, en los que anotó solo una vez. Otro empate no parece descabellado, ya que Brasil no ha logrado anotar dos o más goles en todas a excepción de una de sus visitas a Bolivia en este siglo.
Chuva de gols no treino da Seleção! ☔️⚽️?? pic.twitter.com/OpK8vsyFrD
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) March 27, 2022




