Brasil le apuesta al mercado colombiano

Para estimular las exportaciones y acercar el mercado externo a los proveedores nacionales, los organismos de economía mixta, las asociaciones de clase y el gobierno brasileño han creado algunas iniciativas.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Brasil el sector de maquinaria y equipo exportó un total de $5.6 mil millones de dólares en el primer semestre de este año, volumen 29% superior al mismo período de 2021. De ese total, en 2022 Colombia importó $ 204.9 millones de dólares, un incremento del 61.8% respecto al primer semestre de 2021.

Entre los principales segmentos importados se encuentran Maquinaria Vial (16.1%); Proyectos y Equipos Pesados ​​(15.6%) y Maquinaria e Implementos Agrícolas (11.3%).

Precisamente, para estimular las exportaciones y acercar el mercado externo a los proveedores nacionales, los organismos de economía mixta, las asociaciones de clase y el gobierno brasileño han creado algunas iniciativas. Programas como BMS (Brazil Machinery Solutions, una asociación entre ApexBrasil) y Abimaq (Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos), han promovido empresas brasileñas mediante la organización de misiones comerciales y el patrocinio de su participación en eventos internacionales, entre ellos, ColombiaPlast 2022 y la Feria Internacional de Bogotá.

Patrícia Gomes, directora de mercado exterior de la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq), explicó que “acciones como las apoyadas por Brazil Machinery Solutions son muy estratégicas, ya que demuestran la importancia del comercio exterior como parte determinante de la política exterior brasileña. BMS ha invertido en ferias, en el desarrollo de estudios de mercado y en ruedas de negocios, aprovechando la demanda de participación internacional y facilitando la movilidad internacional. El incentivo a las exportaciones, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas del sector que son las principales responsables de generar empleo en el país, y trae importantes resultados a la economía”.

Por otra parte, ColombiaPlast es el encuentro más importante para la industria de plásticos, caucho, petroquímica y de empaques y envases de la región Andina, Centroamérica y el Caribe, organizado por Messe Düsseldorf Norteamérica, Acoplásticos y Corferias. Se realiza de manera paralela a la Feria Internacional de Bogotá – FIB, del 26 al 30 de septiembre de 2022, en el Gran Salón de Corferias, Bogotá.


Compartir en