Brasil, Chile y Colombia condenan a Israel por ofensiva en Gaza y exigen ingreso de ayuda humanitaria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tres países de América Latina Brasil, Chile y Colombia han elevado su tono diplomático contra Israel en medio de la creciente condena internacional por la intensificación de los ataques en la Franja de Gaza, exigiendo un alto a la ofensiva militar y el ingreso urgente de ayuda humanitaria.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue especialmente contundente al calificar la actual situación en Gaza como un “genocidio” y acusar a Israel de aplicar una política de venganza contra el pueblo palestino. “Lo que vemos en Gaza hoy es venganza. El único objetivo de la actual fase de este genocidio es privar a los palestinos de las condiciones mínimas de vida, con el objetivo de expulsarlos de su territorio legítimo”, afirmó Lula en un comunicado difundido el domingo.

Además de sus declaraciones, Brasil ha iniciado esfuerzos diplomáticos para formar una coalición internacional en respaldo a Palestina, con el fin de aumentar la presión sobre Israel y exigir medidas humanitarias urgentes.

Chile y Colombia también se sumaron a las acciones diplomáticas. Ambos gobiernos han expresado su rechazo a la ofensiva militar israelí, criticando el bloqueo impuesto sobre Gaza y denunciando el sufrimiento civil que este ha provocado, incluida una grave crisis alimentaria.

Las acciones de estos tres países reflejan un creciente malestar en América Latina ante la violencia desatada en Gaza y evidencian una postura regional que busca frenar la escalada del conflicto y promover el respeto al derecho internacional humanitario.

Las críticas se dan en un momento en que organizaciones humanitarias y la ONU han advertido sobre una catástrofe inminente en Gaza, agravada por la falta de acceso a alimentos, medicinas y servicios básicos. La presión diplomática de América Latina se suma así a los crecientes llamados globales por un cese al fuego inmediato y la protección de la población civil.


Compartir en

Te Puede Interesar