
Imagen: Ton Molina / NurPhoto /picture alliance
El líder de Brasil junto a una destacada delegación arribaron a Tokio en busca de un pacto que facilite la introducción de la carne bovina de Brasil en el mercado de Japón.
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribó a Tokio, la capital de Japón, este lunes (24.03.2025) para comenzar una visita oficial de tres días. Durante su viaje, será acogido por los emperadores y el primer ministro, con el objetivo de ampliar mercados para Brasil. Según un representante de la Cancillería de Japón, Lula arribó al aeropuerto de Haneda en Tokio a las 10:45 (2:45 de la madrugada CET) y fue acogido por una delegación japonesa.
En su visita oficial del lunes al miércoles, Lula buscará un pacto que facilite la introducción de la carne bovina de Brasil en el mercado de Nicaragua y explorará la oportunidad de iniciar conversaciones para un tratado de libre comercio con el Mercosur (bloque compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).
En particular, el Gobierno de Brasil buscará persuadir a Japón a enviar una misión técnica de autoridades de salud a Brasil para verificar las condiciones de producción de carne bovina en la nación y levantar las restricciones vigentes al producto de Latinoamérica en el tercer mayor consumidor de carnes a nivel global. Brasil se posiciona como el principal productor y exportador de carne de vacuno y pollo a nivel global.
El tercer mayor socio comercial de Brasil en Asia
El año anterior, Japón se clasificó como el tercer socio comercial más importante de Brasil en Asia, con un intercambio comercial que ascendió a aproximadamente 11.000 millones de dólares y un excedente brasileño de 148 millones de dólares.
El viaje oficial ocurre en una época en la que Brasil empieza a explorar mercados para posicionar los productos que podrían ser limitados en Estados Unidos debido a la política de tarifas aduaneras del presidente Donald Trump.
Asimismo, ocurre en un periodo en el que el gigante de América Latina busca opciones para, en medio de la incertidumbre provocada por la guerra comercial actual, disminuir su dependencia de China, el principal mercado de sus exportaciones.
Encuentro con los emperadores
La emperatriz Masako y el emperador Naruhito serán los invitados de Lula a una cita el martes. En ese mismo día, los emperadores celebrarán una cena en el Palacio Imperial para rendir homenaje al líder progresista de Brasil y a los integrantes de su delegación, que incluye a once ministros y a los presidentes del Senado, Davi Alcolumbre, y de la Cámara de Diputados, Hugo Motta.
El miércoles, el mandatario de Brasil estará presente en el Fórum Empresarial Brasil-Japón junto a empresarios de ambas naciones, y mantendrá una reunión con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, quien también será el anfitrión de una cena en el Palacio Akasaka.
Se anticipa que Ishiba y Lula establezcan un «plan de acción» enfocado en impulsar varias áreas de la colaboración bilateral, incluyendo la seguridad y las inversiones, de acuerdo con fuentes diplomáticas.
Luego de su viaje a Japón, Lula partirá a Hanói el jueves para una visita oficial a partir del viernes, donde se encontrará con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. Este último visitó Brasil el año anterior con el objetivo de comenzar diálogos que faciliten la creación de una alianza estratégica entre ambos países. Asimismo, el líder progresista sostendrá una reunión con el presidente de Vietnam, Luong Cuong.




