El extraño mundo del “brainrot italiano”: memes, nostalgia falsa y ópera digital

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos días de julio de 2025, las redes sociales han sido invadidas por un fenómeno visual y humorístico completamente surrealista, conocido como el “brainrot italiano”. El término, que en inglés informal significa algo así como “pudrición cerebral”, hace referencia a una tendencia de imágenes creadas con inteligencia artificial (IA) protagonizadas por criaturas absurdas, deformes y cómicas con nombres extraños, gestos exagerados y situaciones inverosímiles. Uno de los personajes más virales ha sido Tralalero Tralala, una figura de aspecto caricaturesco que canta ópera y aparece en escenarios bizarramente italianos.

Esta tendencia comenzó en X (antes Twitter) y TikTok, donde usuarios italianos y luego angloparlantes empezaron a crear memes usando generadores de imágenes como DALL·E, Midjourney y Stable Diffusion. Las imágenes simulan portadas de cuentos infantiles, carteles de películas inexistentes o ilustraciones de libros extraños, y se acompañan de textos como:

  • “Tralalero Tralala, el goblin del espagueti”
  • “Giuseppe Mangiapizza y la maldición de las cinco albóndigas”
  • “La mona Pizzarella y su canto napolitano”

Lo peculiar es que los personajes, aunque no tienen historia real, son presentados como si fueran parte de una cultura popular ficticia. Esta falsa nostalgia ha dado pie a comentarios como “¿Cómo no recordabas a Tralalero Tralala? Era parte de mi infancia”, generando confusión, humor e incluso creación colectiva de lore (historia inventada).

📈 ¿Por qué se volvió viral?

El éxito del “brainrot italiano” se debe a varios factores:

  1. Estética absurda y colorida: Los personajes son lo suficientemente deformes y ridículos como para provocar risa automática.
  2. Sátira cultural: Parodian clichés italianos como la pasta, el canto lírico, las manos en alto y los bigotes.
  3. IA como herramienta creativa: La facilidad de generar contenido visual con herramientas como Midjourney ha impulsado la participación de miles de usuarios que aportan sus propias versiones de “personajes italianos inexistentes”.
  4. Humor postmoderno: El meme no necesita tener sentido. El sinsentido es el chiste.

Tralalero Tralala ha sido particularmente exitoso porque es una especie de mezcla entre un goblin, un cantante de ópera y un chef italiano. Los memes más populares muestran a este personaje gritando óperas mientras lanza platos de lasaña, con expresiones como “MAMMA MIAAA!” o “PASTA DIVINA”.

🧠 “Brainrot”: ¿meme o crítica social?

El término “brainrot” se utiliza en internet para describir un tipo de contenido que no aporta nada profundo, pero se vuelve adictivo por su ridiculez o repetición. En este caso, el “brainrot italiano” se convierte en una especie de meme comunitario donde el objetivo no es burlarse de Italia, sino disfrutar del absurdo como arte.

Muchos artistas digitales han empezado a subir sus propias versiones y hasta cuentas de TikTok y YouTube han comenzado a animar los personajes, dándoles voz y vida, como si fueran parte de una serie animada inexistente.


Compartir en