Boyacenses regresaron con medallas

Los de ‘La Tierrita’ consiguieron tres preseas de oro y una de plata en cuatro pruebas diferentes de las categorías Sub 16, Sub 18 y Sub 20.
Archivo Ilustración
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El evento que se disputó del 4 al 7 de marzo contó con la participación de cuatro atletas de dos clubes de Boyacá.

El atletismo es un deporte de competición, que se practica en equipo o individual. Consiste en superar el rendimiento del contrincante, ya sea en velocidad, distancia, altura o resistencia.

La historia del atletismo en Colombia se inició en la segunda década del siglo XX, tanto en la modalidad de pista como en la de campo. En pista, se encuentran las pruebas de 100, 200, 400, 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros lisos; las de 100, 110 y 400 con vallas y la de 3.000 metros con obstáculos, este deporte es regido y supervisado por La Federación Colombiana de Atletismo es el órgano rector del atletismo en Colombia.

Los representantes de Boyacá consiguieron tres medallas de oro y una de plata en cuatro pruebas diferentes de las categorías Sub16, Sub18 y Sub20. La medalla de plata llegó por cuenta de María Valentina Rojas, perteneciente al Club Apolo Querubín, quien se ubicó segunda en la prueba de los 5.000 metros planos de la categoría Sub20; ella registró un tiempo de 19 minutos y 37 segundos.

El primer metal dorado fue para Yeison Andrés Mesa, del club Corriendo Ando, quien se ubicó primero en la prueba de los 3.000 metros planos con un tiempo de 9 minutos y 48 segundos, registro suficiente para superar por más de 5 segundos de diferencia a los tolimenses David Enrique Sierra y Jesús David Alarcón, quienes fueron segundo y tercero respectivamente. “Me sentí muy bien y aunque tenía duros rivales arranqué la prueba con la intención de conservar siempre la punta de carrera como referencia a la hora de una competencia como esta”, expresó, Yeison Mesa, competidor.

Las otras medallas de oro las consiguieron Laura Cristina Rojas y Omar Aguilera, ellos en la prueba de los 1.500 metros planos para cada rama. Laura fue primera con un tiempo de 5 minutos y 2 segundos, mientras que Omar cruzó primero la meta con un tiempo de 4 minutos y 30 segundos; los dos atletas pertenecen al Club Apolo Querubín.

En la competencia participaron más de doscientos deportistas de diferentes clubes de atletismo del país. El Campeonato también sirvió para que siete colombianos consiguieran o ratificaran la marca necesaria para correr en el Mundial Sub20 de Atletismo que será en Cali del 1 al 6 de agosto de 2022, por ahora se espera que los boyacenses continúen cosechando triunfos, que les permitan seguir escalando a competencias nacionales e internacionales.


Compartir en

Te Puede Interesar