La Secretaría de Turismo de Boyacá se vinculó al programa ¡Aquí se Construyen Sueños! Sacúdete en Boyacá, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que busca fortalecer los procesos de desarrollo integral con jóvenes entre los 14 y 28 años y sus familias en los municipios priorizados para esta actividad.
El programa
El programa es ejecutado por la Asociación Luther King del Pacífico, que adelantan estrategias para profundizar en el desarrollo de las 3E: Educación, empleabilidad y emprendimiento en Boyacá, según lo acordado contractualmente con el ICBF.
El interés
“Nos interesa fomentar la actividad turística en la población joven del departamento para que este grupo poblacional conozca las oportunidades que este sector ofrece, en cuanto a la generación de nuevos emprendimientos. Por ello, nos vinculamos a esta importante iniciativa del ICBF y la Asociación Luther King del Pacífico”, comentó el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz.
La vinculación
Según el funcionario, esta entidad se vincula con la entrega de 8.000 cartillas didácticas, a través de las cuales los jóvenes del programa podrán conocer, apropiar y explorar los diferentes atractivos turísticos del departamento, así como revisar las diferentes tipologías que ofrece Boyacá a los turistas nacionales y extranjeros.
El trabajo
La Asociación Luther King busca articular un trabajo interinstitucional con la Secretaría de Turismo, de acuerdo con el portafolio de servicios de esta entidad, con el fin de que se brinden mayores alternativas a los jóvenes que hacen parte de ‘Sacúdete’. Así lo sostuvo Lorena Camero y Eliana Castro, asesoras de alianzas y comunicaciones de la asociación.
La adición
Adicionalmente, la Secretaría de Turismo realizará unas jornadas de socialización de la ‘Ruta Libertadora’ en diferentes municipios donde hace presencia la estrategia del ICBF.
Por otro lado, una vez se dio a conocer esta estrategia varios jóvenes boyacenses no dudaron en agradecer la gestión, puesto que, según ellos este tipo de iniciativas permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos, quienes fortalecerán su proceso de desarrollo integral.}




