Un hijo de Duitama asume un rol clave
El pasado 25 de abril, el Gobierno confirmó que el general retirado Humberto Guatibonza, nacido en Duitama, Boyacá, en 1962, será el nuevo jefe de seguridad del presidente Gustavo Petro.
Guatibonza reemplazará al coronel Carlos Alberto Feria, quien salió del cargo tras verse envuelto en un escándalo por el presunto uso irregular de un polígrafo en el caso de Marelbys Meza, exniñera de la entonces directora del DAPRE, Laura Sarabia.
La llegada de Guatibonza no es fortuita. Petro y el general ya habían trabajado juntos cuando el ahora presidente fue alcalde de Bogotá. De hecho, su nombre estuvo sobre la mesa desde el inicio de esta administración, pero un proceso judicial mantenía en vilo su designación.
¿Quién es Humberto Guatibonza?
Humberto Guatibonza es un exgeneral de la Policía Nacional, con formación en Administración de Empresas, Docencia Universitaria y Gerencia de Recursos Humanos.
Ingresó a la institución en 1981 y, a lo largo de su carrera, recibió 67 condecoraciones. Entre sus principales cargos, se destacan:
- Comandante del Grupo Unificado para la Libertad Personal (Gaula) durante 12 años.
- Director Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía.
- Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá entre 2014 y 2015.
En octubre de 2016, renunció a la Policía alegando motivos personales. Sin embargo, su retiro fue seguido por un fuerte escándalo judicial.
El proceso judicial: de la acusación a la absolución
Tras su retiro, la Fiscalía lo acusó de haber fundado una empresa de interceptaciones ilegales, obteniendo información confidencial de políticos, miembros de la fuerza pública, empresas privadas y ciudadanos.
Los delitos imputados fueron: concierto para delinquir, interceptación de datos informáticos y uso de software malicioso.
Sin embargo, el 10 de abril de 2025, el Juzgado 35 Penal del Circuito de Bogotá absolvió a Guatibonza de todos los cargos, al considerar que no existía prueba de su participación en actividades ilícitas.
Con su nombre limpio, Guatibonza ahora asume una tarea titánica: garantizar la seguridad del presidente Gustavo Petro y de su núcleo familiar en un país donde el riesgo nunca duerme.
¿Qué implica su designación?
El nombramiento de Humberto Guatibonza refleja una apuesta por la experiencia operativa y el conocimiento de los esquemas de protección de alto nivel.
Sin embargo, también es inevitable mencionar que su pasado judicial, aunque ya superado, sigue dejando una sombra de debate público.
La ciudadanía ahora observa con atención. ¿Podrá Guatibonza garantizar la seguridad del jefe de Estado en medio de un clima político tenso y de amenazas latentes? Solo el tiempo lo dirá.
Por ahora, el hijo de Duitama carga sobre sus hombros una de las responsabilidades más delicadas del país.
Tras su absolución judicial, Humberto Guatibonza asume una de las tareas más delicadas del país: cuidar al presidente Gustavo Petro y a su familia.
Un reto tan grande como la historia
Humberto Guatibonza regresa a la escena pública no solo reivindicado, sino investido de una misión crucial: proteger la vida del presidente de Colombia.
Un desafío que exige no solo experiencia, sino también absoluta transparencia, eficacia y compromiso.
La seguridad presidencial no admite errores, y menos cuando las miradas de todo un país —y del mundo— estarán sobre él.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
ETIQUETAS SEO:
#HumbertoGuatibonza #SeguridadPresidencial #PresidentePetro #BoyacáOrgullo #DesignacionesGobierno #AbsoluciónGuatibonza #CasaDeNariño #PolicíaNacional #SeguridadColombia #GobiernoPetro




