El departamento se llena de orgullo, todo a manos de la atleta boyacense Sandra Rosas, ya que fue la mejor corredora de Latinoamérica en la ‘Maratón de Ciudad de México 2021’ que se corrió en el Distrito Federal de México que se llevó a cabo en los últimos.
La categoría
La atleta, Sandra Rosas, perteneciente del municipio de Paipa, Boyacá, fue cuarta en la categoría élite femenina, llegando a la meta con un tiempo de 2 horas 43 minutos y 56 segundos, después de correr una de las exigentes carreras, la cual constaba de 42 kilómetros, y que tuvo lugar entre el Estadio Olímpico Universitario y el Zócalo de la capital de los mexicanos.
De acuerdo con un conocido medio, la deportista comento que, “Decidí arrancar un poco prevenida por la altura de esa ciudad, durante la carrera sentí una contractura en el muslo izquierdo, pero seguí con las ganas de terminar para hacer una buena marca”.
Las mejores
En la parte final de la carrera, se pudo conocer las mejores de la competencia, las cuales fueron, la keniata Lucy Cheruiyot quien llegó primera a la meta, obteniendo un tiempo de 2h 27’ 22”; seguida de la etíope Amare Shewarge quien llegó en el segundo puesto con 2 h 37’3”; para la tercera posición estuvo la coterránea de la ganadora, Leab Jebiwot, quien con un tiempo de 2h 40’34” logró este cometido; la cuarta fue la boyacense y la quinta posición fue para México con la participación de Argentina Valdepeñas quien cruzó la meta con un tiempo de 2 h 44’8”.
Los hombres
En cuanto a la rama masculina, en la categoría élite el ganador fue el atleta local Darío Castro quien registró un tiempo de 2 h 14’51”, seguido por su compatriota Eloy Sánchez quien se ubicó segundo y el corredor Rodgers Ondati, perteneciente de Kenia.
La trayectoria
Durante el recorrido de los 42 km, los participantes tuvieron que pasar por lugares emblemáticos de la ciudad, como lo es el Parque España, la Avenida Paseo de la Reforma y la estación del Ferrocarril de Cuernavaca; sitios turísticos que fueron testigos de la participación de casi 20.000 corredores quienes debían superar esta prueba no solo para ganarse una medalla o un logro, sino para satisfacción personal después de no haber competido por cuestiones de la coyuntura que está afligiendo al mundo.
Un referente
La boyacense Sandra Rosas, se convierte en un referente para los niños, niñas, adolescentes y personas en general que quieren seguir el mundo de las maratones en el mundo, haciendo que cada vez se destaquen los deportistas de ‘La Tierrita’ en diferentes presentaciones.




