La Secretaría de Integración Social visitó el municipio de Garagoa con el objetivo de brindar un espacio de bienestar a los adultos mayores.
En ese proceso se evidenció la oportunidad de vinculación y apoyo con la Secretaría de Turismo, quienes a través de la estrategia ‘Turismo para Todos’ cuentan con un guía profesional que narra y recrea los acontecimientos de la Ruta Libertadora, complementando el propósito planteado.
“Como Secretaría de Integración Social, cumpliendo con el programa ‘Avanzando en el Reconocimiento y Garantía de los Derechos de las Personas Adultas Mayores’ de nuestro Plan de Desarrollo y, por supuesto, en articulación con la Secretaría de Turismo, hemos venido desarrollando un espacio de fortalecimiento del tiempo libre e implementación de estrategias de responsabilidad social con nuestros adultos mayores del Centro de Bienestar Juan XXIII en el municipio de Garagoa”, expresó, Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social.
La táctica
Adicionalmente, desde la Dirección de Mujer e Inclusión Social, se llevó a este Centro de Bienestar la estrategia SONRIE (solidaridad, oportunidad, no violencia, resiliencia, inclusión y escucha). Por medio de la socialización de esta iniciativa se busca generar un entorno de sensibilización frente a la prevención de discriminación y cualquier tipo de violencia, a partir de la apropiación de valores que propendan por la inclusión y el buen trato.
“En este encuentro nuestros adultos mayores tuvieron la oportunidad de pintar, bailar y divertirse con algunos juegos tradicionales. Además, les entregamos elementos de apoyo como camisetas, chales, tapabocas, desodorantes, gel antibacterial y la cartilla ‘Memorias de Saberes 2021’ que fue elaborada en la Secretaría de Integración Social”, puntualizó la funcionaria.
Los favorecidos
Por su parte la comunidad beneficiada expresó la alegría de contar con este tipo de actividades, pues afirmaron que es importante que la población de adultos mayores sea tenida en cuenta, “es muy bueno recibir este tipo de cosas por parte de la Gobernación lamentablemente nosotros somos los más olvidados en muchos sentidos, y también nos hace falta ser tenidos en cuenta y realizar actividades que nos saquen de la rutina y que también nos recreen, muchas gracias al Gobernador por este espacio, esperamos que sigamos siendo tenidos en cuenta para otras cosas que sean beneficiosas para nosotros”, concluyó, Ricardo Escobar, beneficiado.




