La automedicación sin control médico o farmacéutico trae una serie de riesgos para la salud, por eso es importante conocer las responsabilidades.
La Secretaría de Salud de Boyacá, a través del Programa Departamental de Farmacovigilancia, explicó la importancia de la armonización del cumplimiento normativo con la automedicación, riesgos, responsabilidades y estrategias para reducir sus efectos, por invitación del Club del Droguista del orden nacional.
Los beneficiados
En el evento que se desarrolló de manera virtual y fue dirigido a los establecimientos farmacéuticos de Boyacá, la referente de Control de Medicamentos, de la Secretaría de Salud de Boyacá, Liliana Dorado González, aseguró que la automedicación sin control médico o farmacéutico, trae una serie de riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos por los ciudadanos como toxicidad, efectos secundarios, reacciones adversas y en algunos casos intoxicación y falta de efectividad porque se utilizan en situaciones no indicadas.
Entre las situaciones que se deben evitar, por ser generadoras del uso inadecuado de medicamentos, están el autodiagnóstico, la elección de un medicamento no indicado, no dar cumplimiento a las indicaciones para la toma de un medicamento, “el uso inadecuado de los medicamentos, así como los errores de medicación, constituyen un grave problema de salud pública, por eso es importante ser responsables a la hora del consumo de los mismos”, opinó, Matías Rivas, participante del evento.




