Boyacá trabaja para reducir las emisiones de carbono

El próximo 8 de febrero se realizará un taller virtual en el departamento con el propósito de impulsar la acción ‘Grandes diferencias a partir de pequeños cambios’.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A propósito del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de dióxido de carbono (CO2), la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto a Climate Reality, Climate Group y OpEPA, invitan a las personas dedicadas a generar contenidos y líderes de opinión, a ser parte de la lucha contra uno de los mayores retos de la humanidad: el cambio climático.

La consideración

Las partes consideran que afrontar el problema por medio de información real, contextualizada y la narración de historias esperanzadoras que concienticen e inspiren la acción ciudadana y la política, es fundamental.

Por eso ha sido programada una serie de talleres virtuales para distintos departamentos, con el propósito de impulsar la acción: ‘Grandes diferencias a partir de pequeños cambios’.

La fecha

En Boyacá, el encuentro será el 8 de febrero y contará con la participación de organizaciones expertas en comunicación del cambio climático que compartirán narrativas positivas de la crisis desde los sistemas de vida y la transición dinámica para la descarbonización.

Richard Romero, vocero del equipo de comunicaciones de la iniciativa, mencionó que en los talleres serán compartidas visiones de descarbonización, fruto de un extenso trabajo previo con actores sociales y estatales en Boyacá.

Las declaraciones

“Queremos que el departamento sea, para 2050, un referente nacional en procesos de descarbonización mediante soluciones basadas en la naturaleza y que pueda generar un proceso de transición sostenible en cada sector productivo. Debemos asumir y apropiar estrategias que mitiguen los efectos del cambio climático”, señaló el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Giovany Viasus.

El proyecto

‘Camino Hacia Carbono Neutral’ es el nombre del proyecto conjunto y su fin principal es “fortalecer las capacidades técnicas para planificar soluciones que contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en línea con la contribución nacionalmente determinada (NDC) de Colombia y la estrategia a largo plazo para la resiliencia climática”.

Para finalizar, el funcionario dio a conocer que según documentos oficiales, este enfoque responde a la necesidad de acción de gobiernos, empresas y comunidades de poner la equidad, sostenibilidad y descarbonización en el centro de la recuperación económica luego de la Covid-19.

El agradecimiento

Ante esto, decenas de boyacenses no dudaron en agradecer la iniciativa y la gestión, ya que según ellos, este tipo de iniciativas mejoran significativamente la calidad del aire y vida de los ciudadanos.


Compartir en