La Secretaría de Integración Social implementa estrategias para la erradicación de esta problemática. De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y conforme a la legislación colombiana, el trabajo infantil es aquel en el que las actividades son realizadas por parte de las niñas, niños y adolescentes, quienes no cuentan con la edad mínima de admisión al empleo y que, por consiguiente, este hecho se convierte en un impedimento frente a su proceso educativo y el pleno desarrollo de esa etapa de vida.
“La Secretaría de Integración Social, cumpliendo con el programa 21 de nuestro Plan de Desarrollo llamado Política pública y fortalecimiento institucional: una apuesta al desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, participó en la primera sesión del Comité Interinstitucional para la Erradicación y Prevención del Trabajo Infantil y Protección al Adolescente Trabajador (CIETI) en el departamento”, aseguró, Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social.
La intención
El comité fue creado con el fin de articular acciones directas en torno a los NNA que se encuentran trabajando, a la par que se buscan opciones para que dejen de hacerlo.
Este tipo de estrategias necesitan la articulación entre diferentes entidades con el objetivo de consolidar la información y actuar de manera efectiva en las poblaciones que más presenten este flagelo.




