Boyacá solicita a MinEducación aplazar el ingreso a clases

Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Recientemente, se dio a conocer a través de un comunicado de la Gobernación de Boyacá la solicitud de aplazamiento del inicio de la temporada escolar.

Motivo

Así lo aseguró la entidad gubernamental, la cual junto a los alcaldes elevarán una solicitud ante el Ministerio de Educación para que se modifica el calendario académico, y se aplace una semana el ingreso de los estudiantes, mientras se avanza en el proceso de contratación.

El porcentaje

Sostiene, la Administración Departamental, que hasta el momento cerca del 60% de las poblaciones de Boyacá, suscribieron contrato con los operadores que prestarán el servicio, sin embargo, al menos 50 municipios no cuentan con oferentes en sus procesos contractuales, situación que ha conllevado a que se declaren desiertas las propuestas.

La mesa técnica

Ahora, se establecerá una mesa técnica permanente integrada por la Gobernación de Boyacá, un líder de los alcaldes por cada provincia, voceros de los operadores la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Defensoría del Pueblo para abordar temas como cobertura y calidad.

Ante esto, decenas de padres de familias apoyaron la solicitud, lo anterior debido a que, según ellos, se necesita que los niños, niñas y adolescentes ingresen con todas las garantías a la presencialidad, para que los estudiantes puedan gozar de una educación de calidad.


Compartir en