Durante el mes de la mujer, la gestora social del departamento, Tatiana Ríos, ha acompañado diferentes actividades que buscan exaltar su rol. Se trata de espacios que son encabezados por la Gobernación de Boyacá y que buscan aportar al desarrollo de las mujeres en las provincias.
En el marco de la Agenda Mujer 2022, se adelantó en Sogamoso un conversatorio liderado por la gestora social del municipio, Sandra Milena López y la secretaria de la Mujer e Inclusión Social, Rocío Orduz. La actividad invitaba a las mujeres a seguir creciendo, avanzando y aprendiendo en torno a temas de salud, emprendimiento y empoderamiento femenino, entre otros.
Siguiendo por esta línea, posteriormente se contó con la participación de la gestora social en el conversatorio ‘Todas construimos, Todas Transformamos’, liderado por la Secretaría de Integración Social, en el que se habló del respeto a los diferentes puntos de vista.
La intención
El conversatorio y las diferentes actividades en el mes de la mujer han tenido el objetivo de enaltecer el nombre de la mujer, “estuvimos conmemorando el Día de la Mujer, algo muy importante, pues nos reunimos diferentes mujeres con diversos puntos de vista. Hablamos de nuestro rol, la importancia del respeto, todo lo que conlleva esta gran conmemoración y, por supuesto, que no sea únicamente este día sino todos los días. Con estas actividades las mujeres ven los adelantos y el apoyo que brinda el departamento y quieren que sigamos trabajando y apoyándolas”, afirmó, Tatiana Ríos, primera dama del departamento.
Además, dentro de la Agenda Mujer 2022, también tuvo lugar la exhibición de productos por parte de las emprendedoras, una iniciativa que complementó la Feria de Emprendimiento llevada a cabo en la Plaza de Bolívar de Tunja y donde se contó con la participación de aproximadamente, 50 mujeres emprendedoras, que quisieran mostrar sus habilidades, fruto del conocimiento, un arduo trabajo y el empoderamiento femenino, que caracteriza a las mujeres boyacenses.
“Nosotros hemos venido trabajando en alianza con la Secretaría de Integración Social y la Secretaría de Agricultura, entre otras, en vista de que las mujeres quieren un poco más de independencia en su economía y eso es lo que buscamos: apoyarlas para que ellas salgan adelante, trabajen, se capaciten y tengan su negocio”, puntualizó Tatiana Ríos, gestora social de Boyacá, quien ratificó su compromiso con esta población, lo anterior con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida a las mujeres.




