Sistematización de la información, vigilancia y control, actualización permanente y clasificación por grupos poblacionales son algunos avances del programa social.
Con el fin de fortalecer la implementación del SISBEN IV, la Secretaría de Planeación, a través de la Dirección Geográfica y de Gestión Territorial, ejecuta un cronograma de capacitaciones.
En el primer trimestre de este año, 28 municipios del departamento han recibido orientación.
Los temas abordados están relacionados con la metodología SISBEN, implementación del SISBEN lV, y fase operativa, demanda e interpretación del Decreto 441 de 2017.
De acuerdo con la medición del Departamento Nacional de Planeación la efectividad de la operación SISBEN IV en Boyacá es del 100%, es decir, 123 municipios administran el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales SISBEN IV, el cual se encuentra actualizado y funcionando en todo el territorio la fase de demanda.
La técnica
La metodología que aplica al SISBEN IV permite ordenar los hogares en función de su capacidad de generación de ingresos, la cual se determina a partir de la información registrada en la ficha de caracterización socioeconómica.
De esta manera, se podrán identificar los hogares y personas en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad que serán focalizados por los programas sociales.
El director de la Dirección Geográfica y de Gestión Territorial, Fernando Vela, dijo que gracias a las capacitaciones se han logrado grandes avances como la sistematización de la información y la efectiva operatividad de las solicitudes de los ciudadanos ante el SISBEN.
La asignación
Es necesario recordar que el SISBEN no otorga beneficios; la asignación de cualquier subsidio del Estado es independiente al SISBEN y los criterios de ingreso son direccionados por las entidades encargadas de los programas sociales, “los programas sociales del estado producto de la implementación de la metodología SISBEN lV tienen establecidos periodos de transición que permiten a los ciudadanos beneficiarios de programas sociales, gozar del derecho adquirido hasta la finalización del ciclo de permanencia en cada uno de ellos, una vez cumplido el periodo de transición los ciudadanos que aún no han actualizado su ficha de caracterización SISBEN a SISBEN lV deben acercarse a una oficina SISBEN de sus municipios de residencia y solicitar la nueva encuesta SISBEN IV”, contó, Fernando Vela de dirección Geográfica.

