Por medio del Comité de Seguridad Turística de Boyacá, se plantearon diferentes estrategias para lograr que el departamento sea un destino seguro durante las fiestas decembrinas, dado a que en esa temporada Boyacá es uno de los departamentos más visitados por los colombianos.
El encuentro
Desde la Secretaría de turismo de Boyacá se desarrolló la sesión ordinaria del Comité de Seguridad Turística, en el que participaron Viceministerio de Turismo, el Instituto de Transito de Boyacá, ITBOY, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Secretaría de Salud Departamental, la Defensa Civil, la Policía Nacional, el Sena, Cotelco, al igual que representantes de los municipios de Ventaquemada, Villa de Leyva, Chiquinquirá, Sora, Tópaga, Moniquirá y Santa Sofía.
Los objetivos
De acuerdo con la entidad gubernamental, uno de los principales temas fue la concertación de acciones y estrategias que propendan garantizar la seguridad a turistas y visitantes que elijan a Boyacá como destino para esas fiestas navideñas, por lo tanto, Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo, expresó, “desde la Secretaría de Turismo estamos comprometidos para lograr que este diciembre se fomente la reactivación económica de Boyacá, bajo las premisas de seguridad, bioseguridad, calidad en el servicio y salubridad”.
Riesgos
Por ser una época tan concurrida en el departamento, Germán Bermúdez, director de la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, explicó los múltiples factores por considerar como, por ejemplo, el virus de covid-19, la temporada de lluvias, el incremento de turistas, las aglomeraciones y la accidentalidad vial, entre otras. De igual manera, hizo una serie de recomendaciones, tales como, la reunión de los comités municipales, con el fin de que realicen sus planes de contingencia y fomente el uso de vías alternas para no congestionar sectores como Puente de Boyacá, la vía a Corrales y los otros corredores conocidos del departamento.
En las vías
Por parte del Instituto de Transito de Boyacá, el cual está liderado por Ariel Vargas, gerente del ITBOY, se comprometió a brindar diferentes herramientas y desarrollar campañas de seguridad vial con el objetivo de evitar inconvenientes, trancones, accidentes e incidentes de tránsito.
Turismo
En cuanto a las rutas y la programación de actividades en las diferentes poblaciones, se socializará con las agencias de viajes de Boyacá y las externas para que se comercialicen esos destinos. Además, se promocionarán en plataformas digitales y medios de comunicación los municipios que estarán iluminados.



