Boyacá Revoluciona Pedales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El talento boyacense se abre camino en el ciclismo colombiano, siendo parte de un equipo de ciclismo colombo-estadounidense.

El Team Galiz-Ebrea, un equipo colombo-estadounidense con raíces profundas en Boyacá, ha hecho su debut en Colombia durante la ‘Clásica Nacional El Carmen de Viboral’, en Antioquia, que se llevó a cabo del 31 de julio al 3 de agosto. Aunque el equipo está registrado en Estados Unidos, su esencia es boyacense, ya que está compuesto en su mayoría por ciclistas de esta región, y fue fundado con la intención de abrir puertas a jóvenes talentos que luchan por destacar en el mundo del ciclismo, sin contar con el apoyo necesario

Este equipo fue creado en 2007 en la ciudad de Miami por Luis ‘Lucho’ Pedraza, un empresario originario de Duitama, Boyacá. Pedraza, un apasionado del ciclismo que ha vivido en Estados Unidos desde los años 80, siempre ha mantenido una conexión especial con su tierra natal. Con la fundación del Team Galiz-Ebrea, su objetivo es ofrecer a los ciclistas boyacenses una plataforma para desarrollar sus habilidades y competir a nivel nacional e internacional.

Entre los talentos que han encontrado un hogar en el Team Galiz-Ebrea se destaca Andrés Plazas Fonseca, un joven de 20 años, también de Duitama, que logró coronarse campeón nacional de la prueba Contra Reloj en 2022. Antes de unirse a este equipo, Plazas Fonseca no contaba con el apoyo de ningún equipo profesional, lo que hacía difícil que pudiera continuar avanzando en su carrera. Ahora, con la camiseta del Team Galiz-Ebrea, busca consolidar su lugar entre los mejores ciclistas del país.

Acompañando a Plazas Fonseca en esta travesía, está Alexis Camacho, un experimentado ciclista tunjano de 34 años que regresa a las competencias nacionales gracias a esta iniciativa. Camacho es un corredor con una trayectoria envidiable, habiendo subido al podio en múltiples ocasiones en competencias de renombre como la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN. Su inclusión en el equipo no solo aporta experiencia, sino que también sirve de inspiración y guía para los ciclistas más jóvenes del grupo.

Otro de los integrantes del equipo es Juan Diego Estupiñán Díaz, un joven de 19 años originario del municipio de Socha. Estupiñán Díaz ha mostrado su talento en varias competencias, destacándose especialmente en los Juegos Departamentales de Pista 2023, donde obtuvo la medalla de bronce, y en la Clásica de Futuras Estrellas 2021, donde alcanzó el tercer lugar. Su incorporación al Team Galiz-Ebrea representa una oportunidad para seguir desarrollando sus habilidades y alcanzar nuevas metas en el ciclismo.

Carlos Castro, de 20 años, es otro de los ciclistas boyacenses que se ha unido al equipo. Nacido en Tunja, Castro es un especialista en el sprint, habiendo logrado el tercer lugar en los Campeonatos Nacionales de Ruta 2022. A pesar de su talento evidente, Castro no había contado hasta ahora con el respaldo de un equipo que le permitiera competir a un nivel más alto. Su inclusión en el Team Galiz-Ebrea le brinda la oportunidad de demostrar todo su potencial y convertirse en uno de los mejores sprinters del país.

Por último, el equipo cuenta con la promesa del ciclismo Miller Esteban Plazas Camargo, un joven de 19 años nacido en Duitama. Plazas Camargo ha mostrado un gran potencial desde sus primeros pasos en el ciclismo, destacando en varias competencias juveniles. Sin embargo, al igual que muchos de sus compañeros, no había tenido la oportunidad de pertenecer a un equipo profesional hasta que fue convocado por el Team Galiz-Ebrea. Ahora, con el apoyo adecuado, Plazas Camargo espera seguir mejorando y alcanzar los más altos niveles en el ciclismo.

Luis Pedraza, el fundador del equipo, ha declarado que su intención es que este proyecto sirva como inspiración para otros empresarios que deseen apoyar el ciclismo en Colombia, especialmente en las zonas rurales y en aquellas comunidades donde los jóvenes talentos a menudo pasan desapercibidos. Además de los ciclistas boyacenses, el equipo ha sumado a Elian Soto de Fredonia, Antioquia, y José Rubio de Cartago, Valle, completando así una formación diversa y llena de potencial.

El Team Galiz-Ebrea no es solo un equipo de ciclismo; es una iniciativa que busca transformar vidas y abrir puertas para que estos jóvenes ciclistas boyacenses puedan mostrar su talento en los escenarios nacionales e internacionales. Con dedicación y apoyo, este proyecto tiene el potencial de marcar un antes y un después en el desarrollo del ciclismo colombiano.


Compartir en