La Agencia Nacional de Minería (ANM) lideró con éxito el primer encuentro nacional con
secretarios de minas del país y los coordinadores de los puntos regionales de la Agencia,
en el que se discutieron temas fundamentales para la industria minera colombiana.
Evento
Durante el evento, el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, presentó una visión audaz para
el futuro de la minería en Colombia y destacó las estrategias clave que guiarán al sector en
esta nueva era.
En su discurso inaugural, Pardo enfatizó la importancia de estos encuentros como
oportunidades únicas para el diálogo y la colaboración entre el sector público y privado.
Además, resaltó el compromiso de la ANM en fortalecer la industria minera y fomentar el
desarrollo socioeconómico sostenible en las regiones donde se lleva a cabo esta actividad.
Gobierno
El Gobierno Nacional, a través de la ANM, ha trazado una nueva visión para la minería en
Colombia, migrando de una “economía extractivista” hacia una “economía productiva”.
Esta transformación implica el aprovechamiento responsable y sostenible de los Recursos
Naturales No Renovables (RNNR) para crear cadenas productivas que agreguen valor a los
minerales.
Al enfocar nuestros minerales en la reindustrialización, la transición energética, el
desarrollo agrícola y la infraestructura pública, rompemos con la dependencia de las
importaciones y fortalecemos nuestra economía local”, afirmó el presidente Pardo.

