En el departamento de Boyacá está vigente la Política Pública en pro del Fortalecimiento de las Familias (2015-2025). En esa línea, la Secretaría de Integración Social se sumó a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos que, desde su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y el Programa de Trabajo Social, buscan generar un espacio de encuentro y aprendizaje a través de la socialización de procesos de investigación y producción académica que ayuden a poner en perspectiva las dinámicas que se crean dentro de las familias boyacenses.
“Quiero contarles que la construcción de nuestro plan de desarrollo ‘Pacto social por Boyacá: Tierra que sigue avanzando’, ha sido fundamentado en el desarrollo humano de las y los boyacenses. Este gran pacto por el fortalecimiento de las capacidades se ha basado en la integralidad del ser humano”, comentó Lina Chiquillo, secretaria de Integración Social.
El congreso está propuesto como un espacio de reflexión, socialización y retroalimentación de los procesos académicos y de intervención, desde la autogestión de las familias. Además, pone el foco en temas relacionados con la infancia, adolescencia, adulto mayor, nuevas masculinidades, violencias, salud mental y convivencia. De esta manera, se espera aportar al contexto regional.
Las problemáticas
“Igualmente, a partir de la implementación de nuestra Política Pública de Fortalecimiento de las Familias Boyacenses, creada a través de la Ordenanza 023 de 2015, el departamento aborda las problemáticas más sentidas de los hogares, como la violencia basada en género, la desintegración familiar, el consumo de alcohol, los embarazos tempranos y, por supuesto, todo tipo de violencias que se gestan en el seno de las casas”, concluyó, la funcionaria.




