Boyacá obtuvo premio por buen manejo de la pandemia

La compañía de seguros Positiva destacó el papel adelantado por la administración departamental en pro de salvaguardar la salud y la vida de sus colaboradores en tiempos de Covid.
Archivo Particular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación de Boyacá se constituyó en la única entidad gubernamental territorial del país en recibir un reconocimiento por sus buenas prácticas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y el buen el manejo que le ha dado a la pandemia con sus funcionarios.

La exaltación

La exaltación fue otorgada por la compañía de seguros Positiva en una ceremonia de gala adelantada en el Hotel Dann Carlton de Bogotá.

Jennyfher Lasprilla, secretaria General de la Gobernación de Boyacá, fue la encargada de recibir el galardón en nombre del gobernador Ramiro Barragán Adame.

“La ARL Positiva reconoció a la Gobernación como una de las tres entidades del departamento que mejor ha manejado el tema de la pandemia con sus funcionarios. Recordemos que el covid-19 nos avocó a una serie de cambios y a reinventarnos como instituciones, pues el reto era prevenir el número de contagios y de personas con desenlaces fatales por esta enfermedad”, señaló.

El hecho

La funcionaria resaltó el hecho de que ningún funcionario de la Gobernación de Boyacá ha fallecido, hasta ahora, por covid-19. “Este es un comportamiento positivo, el cual no se hubiera logrado sin el apoyo decidido del gobernador, quien desde el primer momento estuvo dispuesto a establecer unas modalidades de trabajo que permitieran prestar el servicio al público y, a la vez, evitar el contagio”, sostuvo.

Las medidas

La Secretaria General afirmó que, adicionalmente, han venido adaptando las medidas impartidas por el Gobierno nacional y se han establecido protocolos propios de bioseguridad, con el acompañamiento de la Subdirección de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Dirección General de Talento Humano.

La búsqueda

“Hemos buscando el apoyo de entidades como las ARL para el tema de prevención y mitigación de los riesgos asociados a esta enfermedad. También hemos gestionado acompañamiento para nuestros funcionarios que han tenido que pasar por esa amarga experiencia del virus y retornar a su vida laboral con algunas secuelas”, explicó.

Lasprilla exhortó a los funcionarios a estar siempre alerta, a reportar sus condiciones de salud todos los días en la plataforma habilitada para tal fin y a seguir todos los protocolos de bioseguridad y autocuidado.

“El virus no se ha terminado, por eso estamos haciendo un retorno a la normalidad de manera responsable y, para tal fin, hemos establecido unos protocolos de seguridad que todos debemos acatar”, apuntó.


Compartir en